Coronavirus no puede transformarse en 'coronahambre'

Asi lo aseguraron los mandatarios de Ecuador y Bolivia en diálogo con el presidente Iván Duque.
Presidente de Ecuador, Lenín Moreno
Crédito: AFP

Los mandatarios de Bolivia, Jeanine Áñez Chávez y de Ecuador, Lenín Moreno, estuvieron compartiendo las experiencias de sus gobiernos en medio de la cuarentena con el presidente Iván Duque, en el programa diario de televisión que realiza el jefe de Estado colombiano.

Sin embargo, la preocupación de Áñez y Moreno radica en que la crisis sanitaria ha generado problemas sociales especialmente de salud y nutrición, por lo que están de acuerdo en que el coronavirus no puede transformarse en 'coronahambre'.

Le puede interesar: Brasil firma acuerdo para producir una vacuna china contra la COVID-19

“Acá se menciona mucho que nos está matando el coronavirus, pues entonces nos puede matar el 'coronahambre' y por eso se decidió que es necesario que se entre en una cuarentena dinámica”, afirmó la presidenta interina de Bolivia.

Por lo tanto, el Gobierno de Jeanine Áñez Chávez ha establecido ciertas responsabilidades a los gobiernos para que puedan evaluar en cada departamento o municipio cómo se maneja la cuarentena.

“Se ha decidió que se entre en una cuarentena dinámica y a medida que pasan los días cada municipio tiene que hacer evaluaciones. Hemos entrado en un sistema de salud precario y ha sido difícil para nosotros tener que redoblar esfuerzos”, afirmó la mandataria.

Tras las palabras de Áñez, el presidente Lenín Moreno dijo que estaba de acuerdo con la mandataria boliana y que lo que se debe evitar es la pobreza.

Lea más: La otra cara del drama por pandemia en Ecuador: 200 menores desaparecieron

La reactivación tan necesaria la estamos midiendo mediante un sistema de semaforización donde el color rojo es la alerta máxima de una cuarentena casi total donde los servicios básicos sigan funcionando. Y esto lo debe decidir cada municipio avisándole a sus ciudadanos”, explicó Moreno.

Finalmente, indicó que están aumentando el número de pruebas diarias para conocer el panorama real de la pandemia en Ecuador.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gobierno de EEUU pide de nuevo revelar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Es la primera acción pública de la Administración Trump sobre los archivos de Epstein.
Jeffrey Epstein



Qué significa la alerta de EE. UU. sobre Venezuela para vuelos y seguridad aérea

La FAA emite alerta sobre Venezuela; experto analiza posibles escenarios militares y políticos.

Papa León XIV acepta la renuncia del obispo Rafael Zornoza en medio de investigación por abusos

El papa León XIV aceptó la renuncia de Rafael Zornoza en medio de una investigación por presuntos abusos a un menor.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro