¿Cómo se vive en una Francia confinada por el coronavirus?

El Gobierno francés anunció nuevas medidas para evitar la propagación del Covid-19.
Coronavirus
Crédito: Foto archivo

Stephanie del Risco, quien vive en Granville (Francia) detalló que desde el pasado 12 de marzo el Gobierno ha tomado una serie de medidas con el fin de evitar la propagación del coronavirus.

Reconoce que le ha llamado la atención la “falta de interés de la gente”, indicando que “se lo han tomado muy a la ligera” pese a la gravedad de la situación.

Lea además: Vamos a tener mortalidad por coronavirus "con toda seguridad": Minsalud

En entrevista con La FM, Del Risco precisó que la población en la que vive, ubicada a tres horas de París, los ciudadanos han cumplido al pie de la letra cada una de las restricciones y prohibiciones fijadas por el presidente Emmanuel Macron.

Entre estas medidas se encuentra el cierre definitivo de restaurantes, bares, museos, colegios y todos lugares en los que se pueda presentar una aglomeración para evitar el contagio y la propagación del Covid-19.

Del Risco aseguró que pese a que en la población que vive (la cual tiene 13 mil habitantes) no se han registrado casos, se ha intentado cumplir al máximo con el aislamiento y evitar salir a la calle.

“Los niños se encuentran en las casas”, precisó. Para mejorar la situación se compraron diferentes elementos que permitan la distracción y el entretenimiento puesto que los menores no están tan acostumbrados a pasar tanto tiempo encerrados.

Lea también: Jalón de orejas de Minsalud a hospitales: no pueden reportar casos por sospecha

“La indicación es que nos quedemos en casa hasta nueva orden”, recordó. El sábado se aumentaron las restricciones, afectando así incluso las elecciones regionales que se iban a celebrar el domingo.

Debido a que se han presentado algunas aglomeraciones en supermercados se fijó un confinamiento de 15 días. “No pueden salir, los desplazamientos tienen que ser muy restrictivos y solamente para suministros de alimentos (…) los que tienen hijos, tienen que descargar una aplicación para poder demostrar que tienen que hacer un desplazamiento para llevar a su hijo, hacer una compra o asistir a una cita médica”.

El Gobierno fijó unas multas que van desde los 38 hasta los 135 euros para las personas que no cumplan con las medidas restrictivas. “Es impactante para mí como colombiana, pero hay que acatarla. El presidente dijo ayer que estábamos en guerra”.

Le puede interesar: Ascienden a 65 los contagiados con coronavirus en Colombia

El Gobierno prohibió los grupos que hacen ejercicio en los parques, hecho por el cual todo tiene que ser desarrollado de manera individual. Debido a esto pidió que se cumplan las recomendaciones hechas por los médicos. “Hay medidas que toca tomar, cuando vayan a toser taparse correctamente la boca, utilizar un pañuelo y botarlo inmediatamente”.

Del Risco especificó que tiene miedo puesto que en la población que vive el 80% son de la tercera edad.

unknown node


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.