Vamos a tener mortalidad por coronavirus "con toda seguridad": Minsalud

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, afirmó en La FM que estudian la opción de aplazar las cirugías que no sean prioritarias.

La pandemia de coronavirus afecta ya a 165 países en todo el mundo, donde deja 180.000 personas contagiadas y más de 7.000 muertos. Colombia registró este 17 de marzoocho nuevos casos más, con lo que asciende así el número de contagiados a 65 en total.

Aunque en el país aún no se ha registrado el primer caso de mortalidad por COVID-19, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, aseguró en La FM que esto ocurrirá "con seguridad".

"Evidentemente es un indicador interesante que no hayamos tenido mortalidad, vamos a tenerla con toda seguridad, pero hasta ahora no se ha diagnosticado ningún caso de mortalidad por coronavirus", afirmó.

Le interesa: Jalón de orejas de Minsalud a hospitales: no pueden reportar casos por sospecha

Indicó que lo que finalmente determina la posibilidad de morir "son las personas que tienen una neumonía en la Unidad de Cuidados Intensivos".

Frente a lo ocurrido en Colombia, donde aún se reportan 'pocos' casos a comparación de otros países más desarrollados o con menos población, el alto funcionario dijo que no puede presumir que las cosas las estemos haciendo bien en Colombia, porque los números todavía son muy pequeños para dar conclusiones.

"Hay países como Ecuador y Panamá en los cuales el primer evento fue de mortalidad, cuando eso sucede lo que en general se entiende en el análisis epidemiológico es que hay una extensión bastante fuerte en el país que no se ha diagnosticado. La mortalidad es de uno en 100", agregó.

Sobre si la pandemia podría generar una crisis en los sistemas hospitalarios que podrían verse copados, el ministro señaló que depende de la forma en que se presente la epidemia.

"Es relativo es relativo en la medida que se pueden tomar acciones, estamos estudiando el tema de aplazar todas las cirugías que no sean prioritarias para poder liberar unidades de cuidados intensivos y camas hospitalarias en situaciones críticas. La idea es ante la eventualidad de la epidemia, generar una capacidad residual", afirmó.

Confirmó que a lo largo de esta semana estarán terminando estudios para estimar más opciones y medidas que habría que tomar para contener la propagación del virus. "Aplanar la curva es tratar de hacer que le epidemia no se presente de una manera explosiva y que ese límite que tenemos de camas hospitalarias lo soporte".

Siga toda la información del Covid- 19 en Colombia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.