Ordenan confinamiento en la Florida

Florida está entre los ocho estados con más casos de Covid-19 y era el único de esos sin orden de confinamiento.
Gobernador de la Florida, Ron DeSantis
Gobernador de la Florida, Ron DeSantis. Crédito: AFP

El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, anunció este miércoles que ordenará el confinamiento en casa en el estado a partir del jueves debido a la pandemia del Covid-19, que ha causado la muerte de 87 personas y contagiado a cerca de 7.000, en su mayoría en los condados sureños de Miami-Dade y Broward.

DeSantis se había rehusado a imponer la restricción conocida como "stay at home" (permanece en casa), pese a la presión de varios sectores ante el rápido incremento de contagiados con el nuevo coronavirus, argumentando el negativo impacto económico en áreas que no han sido afectadas.

No obstante, tomó la decisión a partir de conversaciones que según dijo ha sostenido en las últimas horas con el presidente Donald Trump y con los asesores de la Casa Blanca, quienes han dicho que los estadounidenses deben quedarse en casa durante todo abril.

Lea aquí: Nueva York llegaría a 16.000 muertos por coronavirus a final abril, dice Cuomo

Terrie Rizzo, presidenta del Partido Demócrata de Florida, lamentó que el gobernador haya demorado "tanto tiempo" en emitir esta orden ejecutiva.

"Es angustiante que el gobernador Ron DeSantis haya esperado tanto tiempo para emitir esta orden, luego que el coronavirus ya se ha extendido a tantos floridanos. Espero que esta orden finalmente disminuya el aumento de infecciones y que las acciones del gobernador no hayan llegado demasiado tarde", declaró Rizzo en un comunicado.

El gobernador dijo que firmaría una orden ejecutiva que limitará toda actividad en Florida a servicios esenciales durante los próximos 30 días para tratar de limitar la propagación del nuevo coronavirus.

Sin embargo, varias jurisdicciones en el sur de Florida ya habían decretado en las últimas semanas restricciones similares y cierres de restaurantes, hoteles y negocios, entre ellas la ciudad de Miami y los condados de Miami-Dade y Broward, estos últimos los más poblados del estado y los más afectados por la pandemia.

La ciudad de Miami, como varias otras sureñas, también han establecido el "toque de queda", entre ellas Miami Beach, Sunny Isles Beach, Cayo Vizcaíno, Homestead, Coconut Creek y Hallandale Beach.

En Miami, el toque de queda prohíbe la salida de los residentes a las calles salvo para ir trabajar, pasear a su mascota o en caso de emergencia médica.

Florida, que está entre los ocho con la mayoría de los casos de Covid-19, era el único de ese grupo sin orden de quedarse en casa. En el país al menos 30 estados han emitido dicha medida.

Según indicó DeSantis en la rueda de prensa, en Florida, cuyo número de casos de Covid-19 confirmados aumentó este miércoles a 6.955, se han realizado hasta el momento 64.000 exámenes de coronavirus.

"Cuando lleguemos a las 105.000 pruebas tendremos una mejor idea de cómo se comporta el virus en las distintas comunidades", dijo el gobernador.

Le puede interesar: Casos de coronavirus corresponden a contagios de hace dos semanas: Minsalud

El gobernador dijo que "no es una sorpresa" que Miami-Dade y Broward tengan los más altos números de contagio, y lo relacionó con vuelos internacionales.

"Tenemos viajes internacionales todavía llegando al sur de Florida, sobre todo de Brasil", indicó.

"A diferencia de hace tres semanas cuando se creía que, debido a su sistema inmunológico, las personas mayores eran las más comprometidas, vemos que ahora muchos jóvenes se están enfermando", agregó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez