Coronavirus provoca muerte de 168 personas en Italia en solo 24 horas

El país se convierte así en el segundo más afectado del mundo por este virus, detrás de China.

Italia registró 168 nuevos muertos por el coronavirus este martes, un récord en 24 horas, con lo que el número total de fallecidos por la epidemia COVID-19 se eleva a 631 y 10.149 infectados en la península.

Lea también: Colombia entró en fase de contención del coronavirus: OPS

El país alpino es el país más afectado de Europa y el segundo más afectado del mundo por detrás de China por el coronavirus que ha causado 1.115 muertos fuera del gigante asiático, según el último balance realizado por la AFP a partir de datos oficiales.

El número de personas infectadas de COVID-19 en el mundo llegó así a 117.356, de las cuales 4.252 fallecieron, en 107 países y territorios, según un balance de la AFP sobre la base de fuentes oficiales este martes.

Desde la víspera se diagnosticaron 4.101 nuevos contagios y 288 decesos. China (sin los territorios de Hong Kong y Macao), en donde se declaró el brote a finales de diciembre, sumaba 80.754 casos, con 3.136 decesos. Entre el lunes a las 12:00 pm (hora colombiana) y el martes a las 12:00 pm (hora colombiana) se registraron en ese país 19 casos nuevos y 17 decesos.

En el resto del mundo se registraron este martes 36.602 casos de personas infectadas (4.082 nuevos contagios), de las cuales 1.116 fallecieron (271 nuevos).

Los países más afectados detrás de China son Italia (10.149 casos de los cuales 977 nuevos, 631 muertos), Irán (8.042 casos de los cuales 881 nuevos, 291 muertos), Corea del Sur (7.513 casos de los cuales 131 nuevos, 54 muertos), España (1.639 casos de los cuales 640 nuevos, 36 muertos (29 más en las últimas 24 horas).

Desde el lunes, China continental, Italia, Irán, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Holanda, Suiza, Marruecos, Líbano, Canadá, registraron nuevos casos mortales. Burkina Faso, Chipre del Norte, Panamá, República Democrática del Congo, Mongolia, anunciaron por primera vez casos en sus territorios.

Este martes a las 17h00 GMT, y desde el comienzo de la epidemia, Asia sumaba 90.134 contagios (3.208 fallecidos), Europa 17.687 (728), Medio Oriente 8.541 (299), Estados Unidos y Canadá 679 (27), Oceanía 112 (3), América latina y el Caribe 103 (1 muerto en Argentina), África 100 (2).

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de la AFP y con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico