Van más de 100.000 muertes por coronavirus en Estados Unidos

La primera muerte por COVID-19 en el país fue anunciada a finales de febrero.
Coronavirus en Nueva york / muertos por coronavirus
Nueva York ha sido el epicentro del coronavirus en EE.UU. Crédito: AFP

Estados Unidos superó este miércoles los 100.000 fallecidos por la pandemia del COVID-19, convirtiéndose así en el primer país en el mundo que rebasa esa cifra, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

El último reporte eleva la cifra total a 100.047 muertes por el coronavirus, muy por delante de las del Reino Unido, que tiene 37.542 fallecidos, Italia, 33.072, o Francia, 28.599 muertos, los países que le siguen en la lista de decesos.

Por tercer día consecutivo, Estados Unidos registró menos de 700 muertos en 24 horas. Tras unos balances diarios de más de 2.000 decesos entre principios de abril y mayo, el país lleva 20 días sin superar ese umbral, aunque ha seguido registrando más de 1.000 fallecidos diarios en las últimas tres semanas.

Lea aquí: Acusan a exdiputado venezolano de traficar droga a EE.UU. junto con Maduro

El número de contagios es ahora de 1.695.776, también el primero del mundo con diferencia por delante de Brasil, Rusia o el Reino Unido.

De este modo, el número de muertos en Estados Unidos ha alcanzado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para inicios de agosto habrá dejado más de 131.000 muertes en el país.

Según una media de varios modelos epidemiológicos realizada por investigadores de la Universidad de Massachusetts, el número de muertos por COVID-19 se acercará a 123.000 personas en el país de aquí al 20 de junio.

A nivel interno, el estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia con 363.836 casos confirmados y 29.302 fallecidos. Tan sólo en la ciudad de Nueva York han muerto 21.362 personas.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 156.628 casos confirmados y 11.339 fallecidos, Massachusetts con 93.693 contagios y 6.473 decesos y Michigan, que ha reportado 55.611 positivos por coronavirus y 5.334 muertos.

Le puede interesar: Cientos de personas en EE.UU. arman fiesta en piscina en plena pandemia

Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 5.265, Illinois con 5.083, California con 3.895 o Connecticut, con 3.769.

Pese a la magnitud de este último balance, el número de muertos por habitantes es más bajo en Estados Unidos que en varios países europeos como Reino Unido, Bélgica, Italia, España, Francia y Suecia, según el sitio web de estadísticas Worldometer.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.