Coronavirus: Estadounidenses en crucero japonés serán evacuados este fin de semana

Mas de 350 ciudadanos norteamericanos estaban a bordo de la embarcación.
crucero japon
Crédito: AFP

El Gobierno estadounidense tiene previsto evacuar este domingo a los ciudadanos de ese país que se encuentran en cuarentena por el brote de COVID-19, en el crucero amarrado en Yokohama (sur de Tokio) desde la semana pasada, según confirmaron fuentes del Ejecutivo japonés.

Más de 350 pasajeros de nacionalidad estadounidense, quienes están a bordo del Diamond Princess podrán abandonar la cuarentena (siempre que no hayan dado positivo en los test del virus) y regresar a su país en dos vuelos chárter este mismo domingo, señalaron las citadas fuentes a la cadena estatal japonesa NHK.

Lea aquí: Primer caso de coronavirus chino fue confirmado en África

El Diamond Princess fue declarado en cuarentena el pasado 3 de febrero con unas 3.700 personas a bordo entre pasajeros y tripulantes, tras conocerse que un ciudadano honkgonés que había viajado a bordo estaba contagiado.

Desde entonces, las autoridades japonesas han detectado otros 218 contagios del nuevo coronavirus a bordo del crucero, cuya cuarentena para evitar la propagación del virus, está prevista inicialmente hasta el próximo miércoles.

No obstante, las autoridades permitieron la salida de pasajeros de mayor edad y con complicaciones de salud que estaban en el crucero y que dieran un resultado negativo en las pruebas para saber si están infectados.

Todos ellos fueron trasladados a un centro educativo de la prefectura de Saitama, al norte de Tokio, donde tendrán que observar la cuarentena fijada, según informó el Gobierno japonés.

Le puede interesar: Colombianos en Wuhan, China, serán repatriados el 22 de febrero

Asimismo, todos los infectados del nuevo coronavirus detectados en el barco, fueron trasladados a centros médicos conforme se iban conociendo los resultados de los test, mientras que el resto de pasajeros debía permanecer a bordo hasta el fin de la cuarentena.

En el caso de los pasajeros estadounidenses y sus familias, las autoridades japonesas permitieron su evacuación a petición de Washington, señalaron a NHK las fuentes gubernamentales que añadieron que aún se están ultimando los detalles para la repatriación.

La evacuación de los estadounidenses que había sido adelantada por medios de ese país, ha sido confirmada conforme se incrementaban las críticas contra la gestión del caso del Diamond Princess.

Expertos sanitarios han mostrado su desacuerdo con la decisión de Japón de mantener aislados a bordo a todos los pasajeros, donde es más probable que se contagien el virus unos a otros, en lugar de distribuirlos en centros sanitarios durante la cuarentena.

Por su parte, los pasajeros han expresado sus quejas por la falta de medicamentos o por el deterioro de las condiciones sanitarias y de la limpieza a bordo, entre otras circunstancias, a través de mensajes colocados en el exterior de sus camarotes o desde las redes sociales.

También lea: Detectan 60 nuevos casos de coronavirus en crucero japonés

Mientras, continúan detectándose nuevos casos de contagio del COVID-19 en territorio nipón, los últimos de ellos sin conexión directa con la provincia china de Hubei en donde se produjo el brote.

Los últimos tres contagios confirmados por el Ministerio nipón de Sanidad sitúan en 44 los infectados (sin contar los del Diamond Princess) y afectan a personal médico o a sus familiares de un hospital de Wakayama (oeste de Japón), donde se registraron otros dos casos del nuevo coronavirus.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.