Venezuela continuará en confinamiento estricto durante Semana Santa

Maduro, que se dijo preocupado por la variante brasilera y un "relajamiento" de la ciudadanía, pidió reforzar la cuarentena.
Coronavirus en Venezuela / Caracas
Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este domingo extender el confinamiento durante Semana Santa, para frenar el avance de la variante brasilera del coronavirus que ha disparado los casos en el país caribeño.

"Anuncio que la Semana Santa este año será nuevamente en cuarentena radical", dijo Maduro durante una alocución transmitida por la televisión estatal en la que decretó catorce días continuos de confinamiento a partir de este lunes.

Le puede interesar: EE.UU. logró aplicar tres millones de vacunas anticovid en un solo día

En medio de un esquema llamado 7 por 7, que consiste en siete días de flexibilización seguidos por siete de "cuarentena radical", Maduro, que se dijo preocupado por la variante brasilera y un "relajamiento" de la ciudadanía, pidió reforzar la cuarentena.

"Vamos a catorce días, dos semanas de cuarentena radical (…) con máxima vigilancia del Estado y de las instituciones, y lo hacemos por la salud de la familia, por la salud de nuestro pueblo", indicó.

Si bien la variante brasilera es un "factor fundamental" en el incremento de casos confirmados, el "factor multiplicador" es el "relajamiento de las medidas de prevención", señaló el mandatario, al cuestionar la proliferación de fiestas.

Puso como ejemplo una celebración en la piscina de un hotel de Caracas con más de 200 personas que ameritó la intervención de la policía.

Lea además: Fiestas libres de tapabocas, la alerta en Tulum que preocupa a México

Maduro citó las recomendaciones de la comisión presidencial a cargo del seguimiento del coronavirus: "minimizar la movilidad innecesaria de la población, evitar concentraciones de personas en espacios públicos, disminuir actividades bancarias y comerciales no esenciales".

El viernes, el gobierno venezolano advirtió la llegada de una segunda ola de covid-19 "más virulenta" que la registrada en 2020, como consecuencia de la aparición de una variante del virus surgida en Brasil.

Sin detallar el porcentaje, Maduro señaló que debido a ello, "va aumentando la ocupación de las camas hospitalarias" en Venezuela.

Lea también: Fujimori, de vuelta a prisión tras negativo para coronavirus

Al sábado, el gobierno venezolano confirmó 150.306 contagios y 1.483 muertes en el país con 30 millones de habitantes, pero las cifras son cuestionadas por la oposición y organizaciones no gubernamentales que denuncian un elevado subregistro.

Venezuela empezó en febrero su campaña de vacunación con la rusa Sputnik V, con personal de salud y autoridades como prioridad, y en marzo comenzó a aplicar también la inyección de la farmacéutica china Sinopharm.

Con la oposición, liderada por Juan Guaidó, se acordó la liberación de 30 millones de dólares para acceder a las primeras vacunas del mecanismo Covax de la OMS


Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero