Covax reserva hasta 2,4 millones de vacunas de AstraZeneca para Venezuela

Venezuela figura entre los 37 países de Latinoamérica y el Caribe que recibirán vacunas a través del mecanismo Covax.
AstraZeneca
Crédito: AFP

Venezuela tiene en reserva entre 1,4 y 2,4 millones de vacunas de AstraZeneca contra la covid-19 por medio del sistema Covax, que llegarían en febrero, según informó este martes la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el país.

"Venezuela tiene acceso a vacunas en mecanismo Covax. Han sido reservadas entre 1.425.000 y 2.409.600 dosis de vacuna AstraZeneca contra Covid que llegarían al final de febrero", escribió Paolo Balladelli, jefe de la misión de la OMS y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país.

El mecanismo Covax fue creado para garantizar la distribución de vacunas a los países más desfavorecidos, y es dirigido por la OMS, la Alianza para las Vacunas Gavi y la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (Cepi) para suministrar dosis para al menos 20% de la población de cada país participante.

Lea aquí: España no recomendaría vacuna de AstraZeneca en mayores de 65 años

Venezuela figura entre los 37 países de Latinoamérica y el Caribe que recibirán vacunas a través del Covax. "Es imprescindible contar con el apoyo de todas las fuerzas y proceder al pago hasta el 9 de febrero", precisó Balladelli.

No está claro de dónde saldrán los fondos para costear estas vacunas. El gobierno de Nicolás Maduro, en medio de la mayor crisis económica de su historia reciente, no tiene acceso a las reservas del país en el extranjero, cuyo control recae en el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente de Venezuela por medio centenar de países.

El Parlamento, que ahora controla el chavismo, pidió en enero que esos recursos bloqueados sean liberados para la compra de vacunas.

Maduro ya acordó de cualquier forma con su aliado Rusia la adquisición de 10 millones de vacunas Sputnik V y ha dicho que espera que la vacunación masiva en Venezuela inicie a partir de abril, siendo "optimista".

Le puede interesar: Misión de la OMS en China avanza en búsqueda del origen de la Covid

Miguel Pizarro, representante de Guaidó ante la ONU, expresó el martes en un tuit su apoyo a que Venezuela entre en el sistema Covax, con la condición de que se cree "un programa de vacunación creado por sociedades médicas" y "un acuerdo que permita a UNICEF y OPS llevar a cabo ese programa".

Con 30 millones de habitantes, el país acumula 127.346 casos confirmados y 1.196 muertes, según cifras oficiales, cuestionadas por organizaciones como Human Rights Watch por considerarlas poco creíbles. La pandemia encontró a Venezuela en medio de una fuerte crisis, con tres años de hiperinflación y siete de recesión.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez