Italia limita el uso de la vacuna de AstraZeneca a mayores de 60 años

En Italia más de 41 millones de personas ya recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Vacuna de AstraZeneca
Crédito: AFP

Italia anunció este sábado que limitará el uso de la vacuna anticovid de AstraZeneca para mayores de 60 años y que administrará una segunda dosis de Pfizer o Moderna a los menores de ese umbral que recibieron la primera del inyectable del laboratorio británico.

El cambio se produce cuando Italia, muy golpeada por la pandemia, registra un descenso de casos y se prepara la próxima semana a levantar restricciones en gran parte del país.

El ministerio de Salud indicó en un comunicado, tras la revisión de la política vacunal por parte de un comité científico del gobierno, que el inmunizante de AstraZeneca se administra "únicamente a las personas de 60 años o más".

Le puede interesar: Capturan a nueve personas en España por explotar sexualmente a mujeres colombianas

En nombre del principio de "máxima precaución", a los menores de 60 años que ya recibieron una dosis de AstraZeneca, se les inyectará "una segunda de una vacuna ARNm" como la de Pfizer/BioNTech o la de Moderna, entre ocho o 12 semanas más tarde.

En abril, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) estableció un vínculo causal entre el vial de AstraZeneca y los raros casos de coágulos sanguíneos, pero destacó que los beneficios del fármaco eran superiores a los riesgos.

Roma suspendió en marzo su uso por los temores, pero tras el visto bueno del regulador europeo lo autorizó para los mayores de 18.

Lea también: Reina Isabel II condecorará a científicos pioneros de la vacuna anticovid

Italia ha administrado hasta el momento 41 millones de dosis y casi 14 millones de sus 60 millones de habitantes fueron vacunados por completo.

Unas 127.000 personas murieron de coronavirus en Italia desde febrero de 2020.


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco