Italia arrancó un nuevo confinamiento con estrictas medidas

En zona roja se ha decretado el cierre de todas las actividades no esenciales, incluidas en esta ocasión las peluquerías.
Coronavirus en Italia
Italia tendrá nuevas restricciones por segunda ola de contagios Crédito: AFP

Un año después del primer confinamiento total por la pandemia del coronovirus, la mayor parte de Italia vuelve a estar confinada desde este lunes, con la prohibición de salir de casa si no es para trabajar o motivos de necesidad, y con el 80 % de los estudiantes siguiendo las clases por internet.

Cerca de 42 millones de italianos, habitantes de 10 regiones más la provincia de Trento, se encuentran desde hoy, y hasta el 7 de abril, en "zona roja", la de mayores restricciones, tras la aprobación de un nuevo decreto que endurece las medidas ante el aumento de los casos y, sobre todo, de la presión en los hospitales.

Le puede interesar: Vaticano aclaró que Iglesia católica no puede bendecir uniones del mismo sexo

En el nuevo decreto del Gobierno dirigido por Mario Draghi se han restringido aún más los criterios para decretar los cierres y las regiones que tengan una incidencia semanal de 250 contagios por cada 100.000 habitantes pasarán a "zona roja".

Desde hoy se encuentran en zona roja las regiones de Lombardía, Piamonte, Emilia-Romaña, Friuli-Venecia Julia, Véneto, Las Marcas, Campania, Apulia, Molise y Lacio, cuya capital es Roma, además de la provincia autónoma de Trento, mientras que el resto están en zona naranja, también con importantes restricciones.

En zona roja se ha decretado el cierre de todas las actividades no esenciales, incluidas en esta ocasión las peluquerías, mientras que los bares y restaurantes sólo pueden ofrecer comida para llevar.

Algunas regiones han adoptado medidas más restrictivas incluso en zona naranja y Toscana, por ejemplo, ordenó el confinamiento en tres provincias: Arezzo, Pistoia y Prato y otros diez municipios por la alta incidencia.

La excepción es Cerdeña, que ha sido considerada "zona blanca" y por tanto se puede realizar una vida casi normal.

Lea además: Tribunal de la CEDEAO ordena libertad inmediata de Alex Saab

Desde el inicio del curso escolar, se han ido produciendo cierres en varias regiones y la actividad presencial de los estudiantes en los institutos y universidades no ha pasado del 50 %, pero nunca se había llegado, desde el primer confinamiento, a tener los colegios casi totalmente cerrados, como ahora.

Desde hoy 7 millones de estudiantes, lo que supone el 80 % del total, han tenido que seguir las lecciones por Internet.

En ciudades como Roma, como ya anunció la ministra de Interior, Luciana Lamorgese, se han instalado nuevos controles en varios puntos de una ciudad que hoy volvió a aparecer casi vacía.

El confinamiento se extenderá a todo el territorio nacional los días 3, 4 y 5 de abril, los festivos de Semana Santa, pero se permitirá el movimiento sólo una vez al día de dos personas a otra vivienda para poder reunirse con familiares.

Aunque muchos pensaban que con la llegada de Draghi se habría facilitado la apertura de las actividades económicas, el nuevo presidente del Gobierno tiene que lidiar con una situación epidemiológica que se va agravando, con el país en plena tercera ola.

Le puede interesar: Fiestas masivas en universidad de EE.UU. generaron brote de coronavirus

Desde el 8 al 14 de marzo se detectaron 155.934 nuevos positivos frente a 142.388 de los siete días anteriores y lo mismo ocurre en los hospitales, con 27.600 personas ingresadas por coronavirus frente a las 23.749 de la semana pasada.

La misma tendencia se registra en las unidades de cuidados intensivos, donde el domingo pasado había 3.082 enfermos respecto a los 2.605 del mismo día de la semana anterior.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.