Coronavirus en Francia: anuncian nuevo confinamiento en París

Este viernes, cuando iniciará el confinamiento, Francia reanudará la vacunación con AstraZeneca.
Coronavirus en Francia - París
Coronavirus en Francia deja más de 10.000 contagiados. Crédito: AFP

El primer ministro francés, Jean Castex, anunció este jueves un nuevo confinamiento de un mes en París y otras regiones para combatir un rebrote de covid-19 que tiene a los hospitales cerca del colapso.

Los negocios no esenciales volverán a cerrar sus puertas y los desplazamientos serán restringidos en las regiones afectadas, pero las escuelas permanecerán abiertas y se permitirá el ejercicio al aire libre en un radio de 10 kilómetros alrededor del domicilio.

"Estamos adoptando una tercera vía, una vía que debería permitir frenar sin encerrar", dijo Castex en una rueda de prensa transmitida en directo por televisión.

Además de la región de París, una de las más densas con 12 millones de habitantes, las otros territorios afectados por las nuevas medidas incluyen Altos de Francia, en el noreste del país, donde está ubicada la ciudad de Lille.

Lea también: "No se trata únicamente de una expresión infantil": Putin a Biden

Estas medida tomadas por "al menos cuatro semanas", podrían extenderse a otras regiones del país si la situación se deteriora, apuntó Castex.

Después de dos confinamientos nacionales que paralizaron la economía del país, el ejecutivo francés apuesta ahora por un enfoque territorializado en la gestión de la crisis.

Desde hace unas semanas ya está en vigor un confinamiento los fines de semana en el turístico departamento de los Alpes Marítimos, donde se encuentra Niza, y en el departamento de Pas-de-Calais (norte), frente a las costas británicas.

Este mismo viernes, Francia reanudará la vacunación con AstraZeneca tras la decisión del regulador europeo que consideró que esa vacuna es "segura y eficaz", anunció el primer ministro.

"Me vacunaré con esta vacuna para demostrar que podemos confiar plenamente en ella", dijo Castex en una rueda de prensa.

Le puede interesar: Con más de 103.000 muertos, Italia conmemora a las víctimas del coronavirus

Hace casi exactamente un año, el presidente Emmanuel Macron ordenó un primer confinamiento nacional en Francia, que fue de los más estrictos del mundo, seguido de otro a finales de octubre.

Más de 91.000 personas han muerto en Francia por el covid, según un recuento oficial.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali