Este viernes EE.UU. llegará a la meta de 100 millones de vacunaciones: Biden

Este viernes, Biden cumple su primeros 100 días de gobierno.
Coronavirus en Estados Unidos
Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este jueves que su objetivo de inocular 100 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 en sus primeros 100 días en el cargo se cumplirá el viernes, mucho antes de la meta original.

"Estoy orgulloso de anunciar que mañana (...) habremos cumplido mi objetivo", afirmó en una alocución en la Casa Blanca. Biden había dicho inicialmente que quería que se administraran 100 millones de vacunas en 100 días, pero ese objetivo se habrá alcanzado en menos de 60.

El anuncio de Biden se da cuando la tasa de nuevas infecciones de covid-19 en Estados Unidos se mostró estable este jueves -una señal de alarma que anteriormente ha predicho nuevos repuntes- pese a que uno de cada ocho estadounidenses está ya totalmente vacunado.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el último promedio semanal de nuevos casos fue de 54.201 hasta el 16 de marzo, un nivel que se ha mantenido más o menos constante durante los últimos días.

En tanto, 15 estados y territorios registraban aumentos de nuevos contagios, según un registro de la Universidad Johns Hopkins, con una zona preocupante en el noreste que incluye a Nueva Jersey, Connecticut, Rhode Island y Delaware.

También puede leer: Italia reanuda la vacunación con dosis de AstraZeneca

Otro grave repunte se produjo en el estado de Michigan, en el medio oeste, donde la media de nuevos casos se ha más que duplicado en el último mes.

"¿Por qué el estancamiento? El sospechoso B.1.1.7 está empezando a tener un efecto real", escribió en Twitter Ashish Jha, decano de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Brown.

B.1.1.7, mejor conocido como la variante del coronavirus del Reino Unido, es más transmisible y causa una enfermedad más grave.

La semana pasada, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, dijo que la variante iba camino de convertirse en la cepa dominante en Estados Unidos a finales de marzo o abril.

Al mismo tiempo, el país ha estado aumentando constantemente su tasa de inmunización, que se sitúa en más de 2,1 millones dosis administradas al día.

Unos 40 millones de personas, es decir, el 12% de la población estadounidense, están ya totalmente vacunadas, y se han administrado más de 113 millones de dosis en total.

Vea también: EMA dice que vacuna de AstraZeneca es segura y avala su uso

Jha se mostró animado por el ritmo creciente, pero preocupado porque algunos estados están relajando demasiado rápido las restricciones de salud pública, como el uso de mascarilla y los límites de capacidad en restaurantes y negocios.

"¿Estoy seguro de que aumentarán los casos? No, pero me preocupa", dijo. "Terminemos de vacunar a la gente de alto riesgo y luego relajemos inteligentemente las medidas de salud pública".


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.