Ecuador reporta 126.419 positivos y 11.090 fallecidos por la Covid

Los municipios con mayor número de contagios son Quito con 30.557, seguido de Guayaquil con 13.830.
Presidente de Ecuador, Lenín Moreno
Crédito: AFP

Ecuador registra 126.419 positivos por el coronavirus SARS-CoV-2 y 11.090 fallecidos por la enfermedad de la COVID-19 desde el pasado 29 de febrero, según el reporte divulgado este domingo por el Ministerio de Salud Pública.

El parte diario precisa que 7.296 de los decesos corresponden a muertes confirmadas por la enfermedad, a los que suma otros 3.794 casos de fallecimientos probables.

La estadística recoge los casos desde el pasado 29 de febrero, mes en que se registró el primer paciente contagiado de COVID-19 en Ecuador.

El informe indica que 102.852 personas se han recuperado del coronavirus, que otras 17.632 han recibido el alta hospitalaria y que 1.062 están hospitalizadas, de las cuales 377 tienen pronóstico reservado.

Por provincias, la andina de Pichincha, cuya capital es Quito, sigue a la cabeza en el número de contagios confirmados, con 33.435, mientras que los fallecidos oficiales ascienden a 1.328.

La provincia costera de Guayas, cuya cabecera es Guayaquil, ha acumulado 20.192 positivos de COVID-19 y 1.705 muertes oficiales por la enfermedad.

Lea también: Tras amenaza de Trump, México reitera sus esfuerzos contra el narcotráfico

Les siguen las provincias de Manabí, con 9.440 contagios; Azuay, con 8.086, El Oro, con 5.277; Loja, con 5.112; Santo Domingo de los Tsáchilas, con 4.762; Tungurahua, con 4.544; Esmeraldas, 3.678; Cotopaxi, 3.569; Los Ríos, 3.470, e Imbabura, con 3.563.

La insular de Galápagos, situada a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas, ya registra 186 positivos.

Entre los municipios con mayor número de contagios figuran Quito con 30.557, seguido de Guayaquil con 13.830.

Lea también: Reino Unido no descarta nueva cuarentena ante rebrote de coronavirus

Después constan ciudades como Cuenca con 6.502 casos positivos, Santo Domingo (3.992), Loja (4.007) y Ambato (3.494).

Ecuador aplicó el pasado 16 de marzo un estado de excepción en todo el territorio nacional para afrontar la expansión de la pandemia del coronavirus en el país, que en los primeros meses incluyó un proceso de cuarentena y un estricto confinamiento masivo.

Tras la finalización del mismo el pasado lunes el Gobierno nacional pidió "corresponsabilidad" a la población y el acatamiento de medidas tales como el lavado habitual de manos, el distanciamiento físico de al menos dos metros y el uso permanente de mascarillas.

Desde entonces Ecuador se encuentra en una nueva situación en la lucha contra la COVID-19, en la que prima la responsabilidad ciudadana, mientras que la imposición de las restricciones recae en los Gobiernos locales.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.