Ecuador se acerca a los 250.000 casos de coronavirus

Este sábado 30 de enero ese país registró 3.000 contagios de covid-19.
Coronavirus en Ecuador
Coronavirus en Ecuador deja más de 3.000 muertos Crédito: AFP

Ecuador sumó 3.092 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas y acumuló un total de 249.779 desde que empezó el registro de la pandemia en el país, el 29 de febrero del año pasado, informó este sábado el Ministerio de Salud Pública.

La estadística oficial del Ministerio señala que la cifra de muertos confirmados con la enfermedad se elevó a 10.169 -lo que representa un aumento de 46 en el último día-, a los que se suman 4.682 "fallecidos probables", para un total de 14.851 decesos.

Lea acá: Autoridades confirman primer caso de cepa de Brasil en Colombia

La provincia andina de Pichincha, cuya capital es Quito, es la más afectada por el contagio del virus, pues ha acumulado 87.563 positivos, 1.249 casos nuevos respecto al registro de la víspera.

A Pichincha le sigue la provincia costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 31.686 casos, lo que representa un incremento de 323 nuevos positivos respecto al viernes, cuando llegó a 31.363.

Después aparecen las provincias de Manabí con 17.511 casos, Azuay con 15.826, El Oro con 10.422, Tungurahua con 9.082, Loja con 9.002, Imbabura con 7.509, Cotopaxi con 7.109, Santo Domingo de los Tsáchilas con 6.735, Los Ríos con 6.005 y Esmeraldas con 5.414, entre las más afectadas.

Respecto a los cantones o municipios, en el informe oficial se precisó que Quito sigue siendo la ciudad más afectada con 80.846 contagios, 1.179 más que el viernes, cuando la cifra fue de 79.667.

Vea acá: Francia usa perros para detectar el covid a través del sudor humano

Luego aparece la ciudad costera de Guayaquil con 21.974 (175 más que la víspera), Cuenca (12.611), Loja (6.617), Ambato (6.201), Portoviejo (5.952), Santo Domingo (5.783), Machala (5.602), Ibarra (3.814) y Latacunga (3.253).

Ecuador arrancó el pasado 21 de enero su plan nacional de vacunación con una "fase piloto" que cuenta con 8.000 vacunas dirigidas a la inmunización de personal sanitario de la llamada "primera línea", así como para ancianos de centros geriátricos.

Ese lote de vacunas corresponde a una primera remesa de 86.000 dosis negociada con la farmacéutica estadounidense Pfizer, que entregará este año un total de dos millones de dosis a Ecuador.

De su lado, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ha autorizado el uso y la importación de cinco millones de dosis de la vacuna británica de AstraZéneca y la Universidad de Oxford, para fortalecer el plan de inmunización contra el coronavirus SARS-CoV-2 en el país.

El Gobierno ecuatoriano ha anunciado que invertirá unos 200 millones de dólares en la adquisición de vacunas contra la covid-19, que serán despachadas hasta septiembre u octubre, para inmunizar a unos 9 millones de habitantes, el 60 por ciento de la población.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez