Cuba reporta un solo caso nuevo de coronavirus

La isla no reportó fallecidos. A la fecha suma 2.319 casos en total de covid-19.

Cuba registró solo un nuevo contagio de coronavirus SARS-CoV-2, la cifra diaria más baja desde que se detectaran los primeros casos de la pandemia a mediados de marzo, según informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El número de diagnosticados de la COVID-19 asciende en este momento a 2.319, de los que 2.130 ya se han recuperado completamente de la enfermedad (el 91,8 %).

Este miércoles se reportaron otras siete altas médicas y no hubo fallecidos, por lo que el número de muertes relacionadas con el coronavirus en la isla caribeña se mantiene en 85.

Lea también: EE.UU. pide explicaciones a la OPS por envío de médicos cubanos a Brasil

El único positivo del miércoles, que corresponde a un varón de 43 años de La Habana clasificado como contacto de otro caso confirmado, llega después de registrarse tres contagios el lunes y otros tres el martes, de acuerdo con los datos del ministerio.

La capital de Cuba se mantiene como el único foco de la enfermedad en los últimos días y allí se mantienen las restricciones impuestas por el Gobierno para aplacar la pandemia. El resto de provincias ya han pasado a la primera fase de la desescalada que incluye, entre otras medidas, la reanudación del transporte público urbano y el turismo solo para locales.

Los casos del miércoles se detectaron entre 2.006 muestras PCR completadas la víspera, que elevan a 157.387 las pruebas de este tipo realizadas en la isla, complementadas con test rápidos procedentes en su mayoría de China.

En los hospitales de Cuba permanecen ingresados 102 pacientes con el virus, de los que 101 evolucionan sin complicaciones y uno está en estado crítico.

Otras 112 personas se someten a vigilancia en centros sanitarios por ser sospechosas de portar la enfermedad, mientras 250 están aisladas en sus hogares por el mismo motivo.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.