Chile cierra fronteras e impone nuevo toque de queda

El país ya había blindado las fronteras entre marzo y noviembre del año pasado, y ahora vuelve a cerrarlas.
Coronavirus en Chile
Coronavirus en Chile deja más de 3.000 muertos Crédito: AFP

Fronteras cerradas, el aeropuerto desierto y un nuevo horario de toque de queda más restrictivo: Chile amaneció este lunes con nuevas restricciones que se suman a las cuarentenas masivas y que buscan frenar la segunda ola de la pandemia que no da tregua al sistema hospitalario.

Imágenes del aeropuerto abarrotado, con largas filas para poder ingresar al país se registraron el domingo, último día en el que permanecía abierto el aeródromo Arturo Merino Benítez de la capital, que desde este lunes estará cerrado durante un mes para turistas, residentes y chilenos.

Le puede interesar: Reino Unido impone nuevas condiciones por pandemia, para viajes internacionales

El país ya había blindado las fronteras entre marzo y noviembre del año pasado, y ahora vuelve a cerrarlas ante el agravamiento de la crisis sanitaria, que ha elevado la tasa de ocupación de camas de cuidados intensivos al 95 %, su nivel más alto hasta la fecha.

"El mundo entero está viviendo este grave rebrote del coronavirus (...) En Chile hemos sido duramente golpeados por esta re-embestida que tiene a nuestro sistema de salud al límite", reconoció en un acto oficial el presidente del país, Sebastián Piñera.

Desde hacía unos días, Chile ya aplicaba duras restricciones para los viajeros, que tenían que llegar con un PCR negativo y pasar 10 días confinados, 5 de ellos en un hotel especial costeado por su bolsillo.

También comenzó a regir este lunes el adelanto del toque de queda a las 21.00 horas ante el gran incremento de casos nuevos y del índice de positividad, en parte alentado por la llegada de cepas del extranjero, como la británica o la brasileña.

Lea además: Maduro prolonga la cuarentena radical por el aumento de casos en Venezuela

Segunda ola

La segunda ola, que comenzó en diciembre con la llegada del verano, se agravó en marzo tras las vacaciones y, ahora, más del 83 % de la población se encuentra en cuarentena total, incluida la capital, donde viven más de 7 millones de personas y todos los comercios no esenciales permanecen cerrados.

Expertos de la comunidad científica apuntan a que este repunte se debe a un exceso de confianza por parte del Gobierno, que levantó restricciones durante la temporada de verano, confiando en el exitoso avance del proceso de vacunación, uno de los más rápidos del mundo.

Chile ha vacunado con una dosis a casi 7 millones de personas, lo que representa el 45 % de su población y lo sitúa como tercer país del mundo con más porcentaje de población vacunada.

"Nunca hemos subestimado la pandemia (...) Hemos cometido errores, pero los hemos intentado corregir", aseguró el mandatario conservador.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa