Brasil supera la barrera de las 400.000 muertes por coronavirus

Los últimos 100.000 fallecimientos se registraron en apenas 36 días.
Muerto en Brasil
Muerto en Brasil Crédito: AFP

Brasil sobrepasó este jueves los 400.000 fallecidos por covid-19 desde el inicio de la pandemia hace poco más de un año.

El país, el más afectado de Latinoamérica por la enfermedad, ha registrado sus últimos 100.000 fallecidos en apenas 36 días, en medio de una segunda ola de la pandemia más virulenta y letal que ha llevado al sistema público de salud al borde del colapso.

Los datos corresponden a un consorcio de los principales medios de comunicación brasileños que recopilan las estadísticas que divulgan las secretarías de Salud de los 27 estados del país.

Brasil es el segundo país con más víctimas mortales relacionadas con el coronavirus, después de Estados Unidos, y el tercero con más infectados, con más de 14,5 millones, tras Estados Unidos e India.

Lea también: EMA dice que trombos tras vacunar con Pfizer y Moderna no preocupan

Entre los factores detrás de ese repentino 'tsunami' de contagios y decesos están la circulación de variantes más infecciosas, entre ellas dos de origen brasileño, conocidas como P.1 y P.2; la relajación de las restricciones a la movilidad y el cansancio social.

Ello llevó a que en los cuatro primeros meses de este año Brasil haya contabilizado más fallecidos por covid-19 que los 194.949 registrados en todo 2020.

No obstante, el ritmo de infecciones y decesos vinculados a la pandemia ha descendido ligeramente en las últimas dos semanas, aunque continúa en niveles elevadísimos.

De hecho, los especialistas sanitarios ya han anticipado una tercera ola en el país como consecuencia de la desescalada de las medidas sanitarias que las Administraciones locales impusieron durante un breve periodo para contener la segunda, pues la incidencia sigue siendo alta.

En otras noticias: Trump califica de "muy injusto" el allanamiento a predio de su exabogado

En los últimos siete días, Brasil ha registrado de media unos 57.000 positivos y cerca de 2.400 decesos diarios vinculados con el nuevo coronavirus.

El máximo diario de infecciones lo alcanzó el 25 de marzo, con 100.158, y el de muertes el 8 de abril, cuando reportó 4.249.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.