Brasil supera las 360.000 muertes por coronavirus

El Ministerio de Salud reportó 73.513 contagios en el último día.
Muerto en Brasil
Muerto en Brasil Crédito: AFP

Brasil reportó este miércoles 3.459 muertes vinculadas con la covid-19 en las últimas 24 horas y superó los 360.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia, que vive su peor fase en el país, según los datos divulgados por el Gobierno.

En los tres últimos días el país ha registrado 8.747 decesos vinculados al nuevo coronavirus, que se expande sin freno por todo el territorio nacional, pese a las restricciones a la movilidad vigentes en buena parte de los estados brasileños.

El Ministerio de Salud reportó 73.513 contagios en el último día, con lo cual el balance total de positivos desde el 26 de febrero de 2020, cuando se notificó el primer caso, es ahora de 13.673.507, aunque especialistas sanitarios estiman que, debido a la subnotificación, el número podría ser hasta "dos o tres veces" más alto.

Brasil es el segundo país con más óbitos por covid-19, después de Estados Unidos, y el tercero en número de infectados, tras Estados Unidos e India, aunque actualmente es el lugar del planeta donde más se muere por covid-19, con una tendencia al alza.

Lea también: Se suspende definitivamente vacuna de AstraZeneca en Dinamarca

El promedio durante la última semana ha sido de 3.015 fallecidos al día por la enfermedad, que ha causado 361.884 muertos en poco más de un año, según datos oficiales.

La situación más preocupante en este momento es en Sao Paulo, el estado más poblado, con 46 millones de habitantes, y más rico del país, y que hasta la fecha contabiliza casi 85.500 muertes y 2,7 millones de infectados.

Este miércoles, las autoridades paulistas urgieron al Ministerio de Salud el envío de material médico y medicamentos para poder intubar pacientes graves de covid-19, ante el riesgo de que los pocos suministros existentes se acaben en las próximas 24 horas.

En el plano judicial, un informe del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), organismo que fiscaliza el gasto público del Estado, apuntó omisiones graves en la gestión del exministro de Salud, Eduardo Pazuello, quien estuvo en el cargo desde mayo de 2020 hasta marzo de este año.

El instructor del caso, el magistrado Benjamin Zymler, afirmó en su reporte que la cartera evitó asumir el liderazgo en el combate al nuevo coronavirus y "se excluyó de sus responsabilidades".

En paralelo, el Ministerio Público Federal investiga desde enero pasado a Pazuello, que fue nombrado ministro de Salud por el presidente Jair Bolsonaro, pese a no tener experiencia en el área sanitaria, por supuestas "omisiones" en la crisis de oxígeno que tuvo lugar en el estado de Amazonas el pasado mes de enero.

Le puede interesar: Francia destina vacunas de Johnson & Johnson para mayores de 55 años

En este sentido, la Fiscalía presentó este miércoles una acción en los tribunales por "improbidad administrativa" contra Pazuello en la crisis de Amazonas, donde se estima que al menos 50 personas murieron asfixiadas por falta de oxígeno, que derivó en el colapso sanitario de ese estado.

Todos esos procesos podrían nutrir de contenido la comisión de investigación que el Senado instalará para apurar presuntas "omisiones" en el manejo de la crisis sanitaria por parte del Gobierno de Bolsonaro, quien niega la gravedad de la pandemia.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.