Mayores de 12 años podrán ser vacunados contra Covid en Brasil

El anuncio, sin embargo, no implica de momento un cambio en el plan de vacunación en Brasil, que avanza a paso lento.
Vacunación
Crédito: AFP

El regulador sanitario de Brasil, Anvisa, autorizó este viernes el uso en adolescentes con más de 12 años de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech.

El anuncio, sin embargo, no implica de momento un cambio en el plan de vacunación en Brasil, que avanza a paso lento y actualmente contempla solo a los mayores de 18 años.

Le puede interesar: Keiko Fujimori califica de "absurda" la solicitud para regresar a prisión

Uruguay se convirtió esta semana en el primer país latinoamericano en vacunar a menores contra el covid-19. Chile también autorizó la vacunación de adolescentes entre 12 y 16 años con Pfizer, pero comenzará la campaña después del 20 de junio.

En Brasil "la ampliación fue aprobada después de la presentación de los estudios desarrollados por el laboratorio que indicaron la seguridad y eficacia de la vacuna para este grupo", informó Anvisa en un comunicado.

Los estudios fueron desarrollados fuera de Brasil y evaluados por Anvisa, detalló el organismo, que ya había autorizado anteriormente su uso en mayores de 16 años.

La vacuna de Pfizer es una de las dos vacunas que cuenta con registro definitivo en Brasil (más amplio que la aprobación de emergencia), junto con la británica Astrazeneca/Oxford.

Lea además: Venezuela denuncia "bloqueo" de USD 10 millones para compra de vacunas

El país vacuna además con CoronaVac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac y que fue aprobada para uso de emergencia. Esta misma autorización obtuvo el inmunizante de Janssen, del gigante estadounidense Johnson & Johnson, aunque esta aún no se encuentra disponible en el país.

Brasil, con 212 millones de habitantes, ha vacunado a 11 % de su población desde enero. El plan de inmunización avanza a ritmo lento y ha sufrido varias interrupciones debido a atrasos en la recepción de insumos y dosis.

Tras cubrir al personal de salud, los ancianos y a las personas con comorbilidades, en ciudades como Sao Paulo y Río de Janeiro la vacunación por franja etaria recién está llegando a los adultos mayores de 50.

Con más de 480.000 muertos por la pandemia, Brasil es el segundo país del mundo con más óbitos por el covid-19.

Desde marzo de 2020, más de 17 millones de personas dieron positivo para el virus en Brasil que, de acuerdo con especialistas, está próximo a atravesar una tercera ola de la pandemia.


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco