Siete ministros bolivianos se han contagiado de coronavirus

Es la primera vez que una autoridad menciona tal cantidad de contagiados del total de 17 integrantes del gabinete ministerial.
Jeanine Añez, presidenta interina de Bolivia
Jeanine Añez, presidenta interina de Bolivia Crédito: AFP

Siete ministros del gobierno interino de Bolivia se contagiaron el coronavirus en el ejercicio de sus funciones desde que comenzó la pandemia en el país en marzo, reveló este viernes el titular de Gobierno (Interior), Arturo Murillo.

"Nosotros los ministros estamos en la primera línea trabajando con el pueblo. Ya van, si no me equivoco, siete ministros que han caído con Covid", afirmó Murillo en discurso en un acto policial en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz.

Es la primera vez que una autoridad menciona tal cantidad de contagiados del total de 17 integrantes del gabinete ministerial.

Lea también: Jeanine Añez confirma que promulgará ley para elecciones en Bolivia en septiembre

Hasta ahora sólo se había revelado el contagio del ministro de la Presidencia, Yerno Núñez, brazo derecho de la mandataria interina Jeanine Áñez, quien está bajo tratamiento.

Murillo no reveló qué otros resultaron infectados por el coronavirus, que a la fecha infectó a 35.528 personas y dejó 1.271 muertos en el país.

Desde que comenzó la pandemia en marzo, el gobierno sólo informó que varios ministros cumplieron por seguridad cuarentena de 14 días, debido a que en sus entornos familiares o de colaboradores fueron detectados casos de coronavirus.

Ellos fueron los ministros Luis Fernando López (Defensa), María Elena Pinckert (Medioambiente), Wilfredo Rojo (Desarrollo Productivo), Víctor Hugo Cárdenas (Educación) y Víctor Hugo Zamora (Hidrocarburos).

Murillo acotó que pese a los contagios "no por eso nos estamos escondiendo detrás de un escritorio ni estamos mandando desde una mansión de algún lugar del mundo".

El titular de Interior, quien ejerce tuición sobre la policía, también informó que han fallecido 48 agentes.

Los integrantes de la institución realizan tareas de control y seguridad en la lucha contra la Covid-19.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.