Argentina registró récord de muertes diarias por coronavirus

En Argentina se han aplicado más de siete millones de vacunas.
Coronavirus en Argentina - Plaza de Mayo
La Plaza de Mayo, en Buenos Aires, es uno de los lugares turísticos de la ciudad. Crédito: AFP

Argentina notificó este jueves 561 nuevas muertes por el coronavirus, el número más alto desde el inicio de la pandemia y que eleva la cifra total de fallecimientos a 63.508, mientras que en las últimas 24 horas el país notificó 26.053 casos, con lo que el número total de positivos ascendió a 2.954.943.

El número de muertes conocidas hoy supera ligeramente al del viernes pasado, cuando se registraron 557 decesos, mientras los contagios también crecieron con respecto a la jornada anterior, día en que se notificaron 23.718 positivos.

Argentina registró un récord diario de positivos el pasado 16 de abril, con 29.472 contagios. En la provincia de Buenos Aires se reportaron este jueves 12.208 casos, mientras que en la capital de Argentina se registraron 2.972 positivos.

De acuerdo con el informe diario que difunde el Ministerio de Salud argentino, hay 2.608.077 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 5.317 personas con diagnóstico confirmado de la covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos, 139 más que ayer.

Lea también: Brasil supera la barrera de las 400.000 muertes por coronavirus

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 68,4 % a nivel nacional, pero del 76,6 % si solo se considera Buenos Aires y su populosa periferia.

Hasta el momento, en Argentina se han realizado 11,06 millones de test para detectar el virus, de los cuales 84.085 se hicieron este jueves.

Argentina atraviesa desde hace casi un mes un vertiginoso aumento de los casos de covid-19, con creciente nivel de ocupación de camas en las unidades de terapia intensiva.

Ante este escenario, desde el pasado 9 de abril y hasta este viernes 30 de abril rigen restricciones a la circulación nocturna, que el Gobierno de Alberto Fernández decretó luego ampliar en Buenos Aires y su periferia.

El Ejecutivo dispuso además que en Buenos Aires y su cordón urbano, la zona más poblada de Argentina y donde mayor cantidad de casos de coronavirus se registran, queden suspendidas las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas y los servicios gastronómicos en los lugares cerrados y que el comercio opere en un horario más acotado.

Las restricciones caducan este viernes pero se espera que sean prorrogadas e, incluso, intensificadas ante el crecimiento de los casos y la delicada situación de colapso en muchos hospitales públicos y privados.

Le puede interesar: Trump considera postularse en 2024 y su fórmula sería el gobernador de Florida

Mientras afronta el embate de la segunda ola de covid-19, Argentina, con una población de unos 45 millones de habitantes, continúa con su campaña de vacunación contra el coronavirus, iniciada a finales de diciembre último.

De acuerdo a los últimos datos oficiales, hasta el momento se han aplicado 7.715.006 dosis. Un total de 6.806.565 personas recibió la primera dosis de la vacuna, mientras que 908.441 personas fueron inoculadas ya con la segunda dosis.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.