Coronavirus en Argentina: extienden aislamiento hasta el 16 de agosto

El decreto con la prórroga de la cuarentena incluirá una prohibición expresa de realizar encuentros sociales.
Argentina
Argentina llega a las mil muertes por la pandemia. Crédito: AFP

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este viernes que las medidas de aislamiento obligatorio impuestas desde el 20 de marzo para hacer frente a la pandemia de COVID-19 serán nuevamente prorrogadas, esta vez hasta el 16 de agosto.

"Hasta el 16 de agosto vamos a mantener las cosas como están hoy. En los últimos días se nota que el virus está circulando más y se detectan más contagios", dijo Fernández en una comparecencia pública desde la residencia presidencial de Olivos, a las afueras de Buenos Aires.

El mandatario observó que en este "momento de creciente circulación del virus", aunque el 90 % de los nuevos contagios se reportan en el área metropolitana de la capital y su periferia, los casos se han empezado a "irradiar" a otros lugares, con focos en varios puntos del interior del país.

Lea aquí: Europa se hunde en la recesión por el coronavirus

Desde el 3 de marzo pasado, cuando se detectó el primer caso del nuevo coronavirus, Argentina ha reportado 185.373 contagios, con un récord diario 6.377 positivos este jueves.

Los fallecidos ascienden a 3.466, con 153 muertes reportadas este jueves, el mayor número diario registrado hasta ahora.

Fernández recalcó que esta enfermedad "no es una gripe más" y que "no hay otra solución que cuidarse", por lo que apeló enfáticamente a la responsabilidad social de cada ciudadano para no contagiarse ni contagiar a otros.

Ante la nueva extensión de las medidas de aislamiento, el presidente admitió que éstas generan "estrés", "enojo", "desánimo" e "incertidumbre" porque "nadie sabe cuándo va a terminar esto".

"Estamos soportando la atención sanitaria de la enfermedad de un modo adecuado, pero tenemos que parar el crecimiento de la infección", aseveró.

Fernández adelantó que el decreto que firmará con la prórroga de la cuarentena incluirá una prohibición expresa de realizar encuentros sociales, señalados como una de las principales ocasiones de contagio, y advirtió que quienes hagan estas reuniones pueden incurrir en una responsabilidad penal.

Fernández dijo que Argentina está en una situación de relativo "privilegio" en relación a otros países cuando se observa la tasa de mortalidad, de 76 muertos por cada millón de habitantes, y sostuvo que esto se debe a que el sistema de salud "da respuestas y se ha preparado" para afrontar la pandemia.

Con todo, advirtió que está aumentando la cantidad de contagios por un relajamiento en el cumplimiento de las medidas de prevención y una mayor circulación de personas.

Señaló que ello también ha hecho crecer el número de fallecidos, aunque a un menor ritmo que los contagios gracias a la respuesta que está dando el sistema de salud, con camas disponibles para poder atender a los infectados.

Sin embargo, destacó que se registra actualmente un promedio de 80 muertes diarias y que se ha venido duplicando la cantidad de fallecido cada 24 días y advirtió que es "posible" que el índice de letalidad crezca.

"Lejos estoy de tranquilizarme con estos datos", afirmó el jefe de Estado, quien recalcó que "la situación está muy lejos de estar contenida".

Medidas en Buenos Aires y su periferia

Hace dos semanas, en Buenos Aires y varias localidades periféricas se comenzaron a flexibilizar algunas actividades, aperturas que, en principio, se mantendrán.

En la comparecencia encabezada por Fernández, el alcalde capitalino, el opositor Horacio Rodríguez Larreta, dijo que en su ciudad el nivel de casos se ha estabilizado pero es alto, de 1.100 casos diarios en promedio.

Le puede interesar: OMS advierte que los efectos de coronavirus se harán sentir durante décadas

Por su parte, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor cantidad de casos en el país (110.662), reafirmó el concepto de "cuarentena intermitente", de sucesivas aperturas y vueltas atrás en las medidas de confinamiento.

"Seguimos con el mismo grado de apertura, limitada, cuidada, con protocolos", señaló Kicillof, quien advirtió que, "si los números no bajan, la cuarentena va a volver a ser más dura".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.