Coronavirus de China habría mutado en uno distinto que se propaga en Europa

Tras hacerle seguimiento al virus desde diciembre del 2019 en Wuhan, los científicos identificaron dos tipos de coronavirus.

Un grupo de científicos chinos reveló que el genoma del coronavirus que contagió a los primeros pacientes en España, no es el mismo que el que salió de Wuhan, sino que ha tenido el tiempo suficiente para mutar.

Tras hacerle seguimiento al virus desde diciembre del 2019 en Wuhan, los científicos identificaron dos tipos de coronavirus que actualmente causan estragos en el mundo.

Lea también: Pandemia de coronavirus ha cobrado más de 8.000 vidas en tres meses

“Los análisis genéticos de la población de 103 genomas de SARS-CoV-2 indicaron que estos virus evolucionaron en dos tipos principales (designados L y S), que están bien definidos y que muestran un enlace casi completo a través de las cepas virales secuenciadas hasta la fecha. Aunque el tipo L es 70 % más frecuente que el tipo S (30 %), se encontró que el tipo S es la versión ancestral”, indica el estudio publicado por National Science Review de la Academia de China.

Es decir, que las cepas analizadas por los expertos arrojaron que en un 70 % se trataba de una cepa más agresiva y el resto a una "cepa atenuada".

“El tipo L fue más frecuente en las primeras etapas del brote en Wuhan, la frecuencia del tipo L disminuyó después de principios de enero de 2020. La intervención humana puede haber ejercido una presión selectiva más severa sobre el tipo L, que podría ser más agresiva y diseminada más rápido. Por otro lado, el tipo S, que es evolutivamente más antiguo y menos agresivo, podría haber aumentado en frecuencia relativa debido a una presión selectiva relativamente más débil”, agregó el estudio.

Pese a estos avances, los investigadores recalcaron que hace falta más investigación epidemiológica y genómica para realizar descubrimientos que ayuden a controlar los brotes.

En Italia el virus circuló de manera silenciosa

Investigadores de un hospital especializado en Milán, en el norte de Italia, lograron aislar la versión italiana del nuevo coronavirus, que "circuló silenciosamente durante semanas" en la península, según esos científicos que rastrean el origen de la epidemia.

"La epidemia no es nueva en el país y el virus circuló silencioso durante varias semanas, antes de que se descubrieran los primeros casos de la enfermedad", explicó el profesor Massimo Galli, director del prestigioso hospital Sacco de Milán y especializado en enfermedades infecciosas.

El equipo de virólogos de esa entidad estudia la evolución italiana del virus, que "seguramente tuvo una mutación, porque es un virus que se modifica cuando pasa de una persona a otra", explicó el profesor.

Se trata de una información clave para combatir la epidemia que deja miles de muertos en Europa.

Hasta el momento, la epidemia deja 8.092 muertes, la mayoría de ellas en Europa y en Asia, y 205.000 contagios en el mundo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo
George Bush y vicepresidente



Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.

NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.