Coronavirus: Corea del Sur suma 586 casos y supera los 3.700

Entre los casos más recientes se encuentra el de un bebé de mes y medio.
Coronavirus
Crédito: AFP

Corea del Sur anunció que ha confirmado 586 casos más del nuevo coronavirus que se propagó desde la ciudad china de Wuhan, lo que ha aumentado hasta 3.736 el número total de contagios detectados en su territorio, donde han muerto 18 personas.

De los nuevos casos contabilizados hoy, 469 se sitúan en la ciudad de Daegu, a unos 300 kilómetros al sudeste de Seúl, y 67 en la provincia vecina de Gyeongsang del Norte, áreas donde se concentran la mayoría de las infecciones, según los datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades Contagiosas de Corea (KCDC).

En otras ciudades importantes del país también se han registrado nuevos contagios, entre ellos diez en Seúl y tres en Busan.

Lea también: Soda Stereo regresó a Bogotá con el recuerdo vigente de Cerati

Entre los casos más recientes se encuentra el de un bebé de mes y medio, el infectado de menor edad del país, que dio positivo del virus, bautizado como SARS-CoV-2, después de que sus padres entraran en contacto con el patógeno.

El padre del bebé es seguidor de la secta cristiana Shincheonji (considerado por el KCDC como el foco del brote vírico nacional), que dio positivo en el patógeno el pasado jueves, según una información recogida por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Corea del Sur intensificó su programa de pruebas tras declarar el nivel de alerta máximo por virus ante el rápido aumento de casos.

Este domingo, el país tenía programado hacer pruebas a 33.360 personas, mientras que 61.825 han dado ya negativo hasta el momento.

El número de pacientes recuperados ascendía a 30, según el KCDC.

Lea también: Por su resfriado, Papa Francisco no participará en los ejercicios de Cuaresma

Las autoridades buscan frenar la propagación especialmente en Gyeongsang del Norte y Daegu, epicentro del brote en el país, cuyo foco de infección es la secta cristiana Shincheonji.

El KCDC considera que la mayor parte de los contagios en torno a la secta se originaron en su sede de dicha ciudad, donde a principios de febrero se celebraron misas multitudinarias en las que una seguidora de 61 años pudo actuar como agente "supercontagiador".

Los expertos esperan que el número de casos confirmados siga en aumento en los próximos días a medida que las autoridades sanitarias evalúen a los más de 210.000 miembros de Shincheonji, a los que hay que sumar unos 65.000 aprendices del grupo.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello