Coronavirus: América Latina supera a Europa en cifra de muertos

En el mundo ya son más de 19,1 millones de contagiados del coronavirus, entre ellos 715.908 fallecimientos.
Contagiados de coronavirus en Brasil
Contagiado de coronavirus en Brasil Crédito: AFP

América Latina y el Caribe se convirtió este viernes en la región más afectada del planeta por la pandemia, tras superar en número de muertes a Europa, a la que ya había aventajado semanas atrás en cantidad de contagios, mientras el coronavirus continúa su expansión.

Con 213.120 fallecidos, América Latina y el Caribe sobrepasó el trágico saldo de 212.660 muertes por COVID-19 hasta el momento en Europa, según un conteo basado en datos oficiales.

Además, América Latina y el Caribe concentra la mayor cantidad de casos en el mundo, con un total de 5,3 millones de contagiados, sobre los 5 millones en Estados Unidos y Canadá.

Lea aquí: Uno de cada tres estadounidenses no se vacunaría contra el coronavirus

Aunque se ensaña con el continente americano, donde Estados Unidos sigue siendo de lejos el país más afectado del mundo seguido por Brasil, la pandemia continúa sometiendo a distintos territorios en geografías distantes.

India, el tercero en casos, anunció este viernes que llegó a los dos millones de infecciones, con 41.585 muertos de COVID-19. Las autoridades indias solo hacen el test a pacientes sintomáticos, por lo que los expertos estiman que estas cifras están subestimadas.

En el mundo, ya son más de 19,1 millones los casos declarados del nuevo coronavirus, entre ellos 715.908 decesos, desde que el virus se reportó por primera vez en China a fines del año pasado, de acuerdo con el conteo.

La ola de muertes y casos ha tomado fuerza. En Brasil, expertos indican que el país podría duplicar hacia mediados de octubre su balance ya cercano a los 100.000 muertos. "Estamos con la conciencia tranquila", dijo sin embargo el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, al comentar su papel frente a la pandemia.

En tanto, México, el segundo país con más contagios en la región, superó el jueves los 50.000 muertos, una cifra que perforó las previsiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, inmerso en una fuerte crisis económica y críticas al manejo de la pandemia.

No obstante, López Obrador lo relativizó: "En el concierto de las naciones afectadas por la pandemia nosotros no hemos sido tan golpeados", dijo este viernes.

El coronavirus también continúa su avance en Perú, que superó el jueves los 450.000 casos, ubicándose tercero en Latinoamérica en contagios y en decesos.

Por su lado, Cuba, que descomprimía sus medidas preventivas, volvió a aplicar restricciones tras registrar el mayor número de casos diarios en tres meses, con 54 nuevos contagios.

Luego de haber llegado a cero el 19 de julio, hubo un repunte de infecciones desde que se inició el desconfinamiento. Para frenar el avance, el gobierno restringió la circulación de personas y el transporte público hasta las 11 de la noche en la capital, además de prohibir transportes entre La Habana y provincias vecinas, y limitar horarios de bares y restaurantes.

En Paraguay, uno de los países comparativamente menos afectados de Latinoamérica, preocupa la subida de contagios a casi medio centenar en la principal cárcel del país, entre reclusos y guardias. El brote en el penal de Tacumbú, que alberga a 2.600 presos, fue detectado hace diez días.

Le puede interesar: Brasil espera comenzar en diciembre la producción de la vacuna de Oxford

Mientras, las tensiones siguen en ascenso en Bolivia, donde las elecciones fueron postergadas para evitar la expansión del virus. Este viernes, el gobierno amenazó con un inminente uso de las fuerzas policiales y militares para terminar los cortes de rutas en seis de los nueve departamentos del país, en el quinto día de protestas por el aplazamiento de los comicios a octubre, casi un año después de una polémica votación anulada por irregularidades.

Para el jueves, las cifras en Colombia llegaron a 11.939 personas muertas de COVID-19 y se han confirmado 357.710 contagios.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano