Corea del Sur evacúa varias islas tras más de 200 disparos de Corea del Norte

Los disparos no ocasionaron daños en la población.
Nuevo misil de Corea del Norte
Crédito: AFP

El ejército surcoreano emitió este viernes órdenes de evacuación para las islas de Yeonpyeong y Baengnyeong, situadas frente a la costa norcoreana en el mar Amarillo, después de que Pionyang disparara en zonas cercanas unas 200 rondas de artillería que no causaron daños a la población.

"El ejército norcoreano disparó más de 200 rondas entre las 09.00 y las 11.00 (0.00 y 2.00 GMT) de hoy viernes 5 de enero en la zona del cabo Jangsan, al norte de la isla de Baengnyeong, y del cabo Sanseong, al norte de la isla de Yeonpyeong", informó el Estado Mayor (JCS) surcoreano en un comunicado remitido a medios.

Le puede interesar: Hay tránsito lento en vía Bogotá - Girardot por volcamiento de un camión

"No se han generado daños a civiles o al ejército y el punto de impacto se sitúa al norte de la NLL", indica el texto en referencia a las siglas de la Línea Límite Norte, divisoria en el mar Amarillo (llamado mar del Oeste en las dos Coreas) que rechaza Pionyang y que sido escenario de numerosas trifulcas, incluyendo el bombardeo de Yeonpyeong a manos del Norte que costó la vida de cuatro sureños en 2010.

Un funcionario del Ayuntamiento de Yeongpyeong, donde viven unas 1.700 personas, dijo que se emitieron dos órdenes de evacuación, a las 12.02 y las 12.30 hora local (3.02 y 3.30 GMT), por decisión de una unidad militar que habló de "provocaciones norcoreanas".

Se confirmó también que en torno a la misma hora se ordenó a los aproximadamente 4.000 residentes de Baengnyeong, la isla más occidental de Corea del Sur, trasladarse a los refugios.

El 23 de noviembre de 2010 unas maniobras con fuego real que la marina surcoreana se encontraba realizando cerca de Yeonpyeong, situada 115 kilómetros al oeste de Seúl y a solo 10 de la costa norcoreana, fueron respondidas con decenas de rondas de artillería disparadas por el Norte sobre esta isla.

El episodio destruyó varios edificios y dejó 18 heridos además de las cuatro víctimas mortales mencionadas.

Trazada por Naciones Unidas para evitar nuevos choques tras la firma del armisticio que puso fin a la Guerra de Corea en 1953, la NLL es rechazada por Corea del Norte, que defiende que la divisoria debe situarse más al sur.

Los choques en torno a la NLL entre los ejércitos de las dos Coreas, que técnicamente siguen en guerra al no haberse sustituido el mencionado armisticio por un acuerdo de paz, han dejado más de 50 muertos, principalmente militares, de ambos bandos en los últimos 20 años.

Lea también: Alias ‘La Gata’ fue internada en una clínica en Barranquilla

En esa zona también resultó hundida por un torpedo norcoreano la corbeta sureña ROKS Cheonan y 46 de sus tripulantes perdieron la vida.

El episodio de hoy ilustra el renovado incremento de las tensiones militares entre las dos Coreas después de que Pionyang anunciara en noviembre que suspendía un acuerdo militar bilateral de 2018 que buscaba rebajar la tirantez en zonas fronterizas y que, entre otras cosas, prohibía las maniobras con fuego real en torno a la divisoria.


Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano