Corea del Norte lanza misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón

Este es el décimo sexto lanzamiento del año y se produce apenas cinco días después de lanzar un misil balístico desde un submarino.
Lanzamiento de misil de Corea del Norte
Lanzamiento de misil en Corea del Norte. Crédito: AFP

Corea del Norte lanzó hoy a modo de prueba lo que el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano consideró como tres misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas).

"El ejército de Corea del Sur detectó tres misiles balísticos de corto alcance disparados por Corea del Norte desde el área de Sunan en Pionyang hacia el Mar del Este alrededor de las 18:29 (9.29 GMT) de hoy", explicó el JCS en un comunicado.

Mire además: Corea del Norte lanza un misil un nuevo balístico

Sunan es la zona donde se encuentra el aeropuerto de Pionyang y desde donde el régimen realizó en marzo sus primeros lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) en cinco años.

El lanzamiento de hoy, el décimo sexto desde que empezó el año, se produce apenas cinco días después de lanzar un misil balístico desde un submarino (SLBM) y es además la tercera prueba de este tipo en apenas una semana, un ritmo motivado por el plan de modernización armamentística aprobado por Pionyang el año pasado.

La prueba parece ser además una clara muestra de fuerza puesto que llega el mismo día en que el régimen anunció la detección de sus primeros casos de COVID-19 desde que empezó la pandemia, lo que depara un escenario de incertidumbre en un país que no ha administrado ninguna vacuna y cuenta con recursos epidémicos insuficientes.

Por su parte, la guardia costera nipona informó de que lo lanzado hoy habría caído en aguas del mar de Japón sobre las 18.43 hora local (9.43 GMT) fuera de la zona económica exclusiva (EEZ) del archipiélago.

Lea también: EE.UU pide endurecer las sanciones de la ONU contra Corea del Norte por lanzamiento de misil

El Ministerio de Defensa nipón se encuentra recolectando detalles del lanzamiento, mientras que el Ejecutivo que lidera Fumio Kishida convocó una reunión de emergencia para analizar el último test norcoreano.

Este test llega en un momento en el que Corea del Norte, que permanece completamente aislada del exterior por la pandemia, está preparando lo que aparenta ser su primer test nuclear de 2017, el cual, según los expertos, podría tener lugar este mismo mes.

El presidente estadounidense, Joe Biden, viaja a Seúl la semana próxima y se espera que envíe un mensaje a Pionyang, que ha ignorado las invitaciones de Seúl y Washington para retomar un diálogo que permanece estancado desde la fracasada cumbre sobre desnuclearización de Hanói de 2019.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.
Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE.UU.



Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente