Corea del Norte anuncia prueba de misil hipersónico

Se trata de la tercera prueba reportada de un misil hipersónico de planeo del país tras una realizada en septiembre de 2021.
Misil Norcoreano
Misil Norcoreano Crédito: AFP

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, supervisó personalmente el exitoso lanzamiento de un misil hipersónico, informó el miércoles la agencia oficial norcoreana KCNA, la segunda prueba de este tipo en menos de una semana.

Después del ensayo, el dirigente animó a su país a "acelerar sus esfuerzos para reforzar progresivamente su arsenal estratégico militar tanto en calidad como en cantidad y a proseguir la modernización de su ejército", según la agencia norcoreana.

Mire también: El video del supuesto lanzamiento de un sol artificial en China ¿Realidad o ficción?

Se trata de la tercera prueba reportada de un misil hipersónico de planeo del país tras una realizada en septiembre de 2021 y otra la semana pasada. Kim situó estos proyectiles como la "máxima prioridad" en su plan quinquenal de armas estratégicas.

El misil que transportaba una "ojiva hipersónica de planeo (...) alcanzó precisamente un objetivo a 1.000 km", publicó la agencia KCNA, y agregó que este ensayo "confirmó aún más" el "excelente manejo de la unidad de combate hipersónico".

Fotos subidas por el sitio en internet de Rodong Sinmun, diario oficial del gobernante Partido del Trabajo de Corea, muestran el disparo del misil bajo la mirada del líder Kim, vestido con chaqueta de cuero y con binoculares para observar el lanzamiento.

Consulte también: Muerte de modelo de solo 18 años por covid-19 causa conmoción

"La maniobrabilidad superior del vehículo hipersónico de planeo fue aún más fuertemente comprobado en el último disparo de prueba", reportó KCNA.

Otras imágenes en Rodong Sinmun muestran el misil disparado en tierra de madrugada entre llamas y humo, mientras Kim discute con oficiales uniformados.

La defensa surcoreana consideró que ese disparo alcanzó una velocidad hipersónica y muestra claramente el "avance" con relación al de la semana pasada.

Los misiles hipersónicos vuelan a la velocidad Mach 5 (cinco veces la velocidad del sonido) e incluso más, y pueden cambiar de rumbo en pleno vuelo, lo que hace difícil detectarlos e interceptarlos.

El misil voló 700 kilómetros a una altitud de 60 kilómetros a velocidad Mach 10 (diez veces la velocidad del sonido), indicó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.

Rusia, Estados Unidos y China han dicho que probaron exitosamente ojivas hipersónicas de planeo, y Rusia es considerado el líder mundial de la tecnología.

Puede leer: Exposición inmersiva sobre la llegada del hombre a la Luna debutará en Miami

En los 10 años de Kim en el poder, Corea del Norte ha visto rápidos avances en su tecnología militar, lo que le ha acarreado sanciones internacionales.

"La presencia de Kim Jong Un en la prueba del misil sugiere que el nivel de avance en el misil hipersónico alcanzó un nivel satisfactorio", comentó Lim Eul-chul, profesor de estudios norcoreanos en la Universidad Kyungnam de Seúl.

Pero Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha de Seúl, aseguró que "la llamada arma hipersónica no está tecnológicamente lista para su despliegue. "No obstante, la capacidad de Pyongyang de amenazar a sus vecinos continúa creciendo".

Diálogo estancado

La prueba del martes se dio en momentos que el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió para discutir el programa armamentista de Pyongyang.

Vea además: Sección de la Gran Muralla se desplomó tras terremoto en noroeste de China

El portavoz del departamento de Estado norteamericano, Ned Price, sostuvo que el lanzamiento "viola múltiples resoluciones de Consejo de Seguridad".

Corea del Norte se ha negado a responder a las varias llamadas de Washington a dialogar.

Por el contrario, Kim prometió continuar fortaleciendo la capacidad militar del país en una reunión del partido de gobierno de Corea del Norte en diciembre.

El diálogo entre Washington y Pyongyang permanece estancado y el país enfrenta numerosas sanciones internacionales por sus programas de misiles balístico y nuclear.

La empobrecida nación también se mantiene bajo un rígido cierre sanitario por el coronavirus que ha golpeado su economía.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano