COP16 en Roma: financiamiento clave para biodiversidad

COP16 en Roma: financiamiento para biodiversidad y metas globales al 2030. Muhamad insta a compromisos concretos y estrategias innovadoras. Prioridad global.
Susana Muhamad Ministra de Ambiente
La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, será la nueva directora del Departamento Nacional de Planeación DNP. Crédito: Ministerio de Ambiente

La plenaria de la COP16 se reanudó en Roma con un enfoque clave en el financiamiento para la biodiversidad. Durante tres días, los países debatirán sobre el futuro del mecanismo financiero del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) y el marco de monitoreo del cumplimiento de las 23 metas del Marco Mundial Kunming-Montreal.

En la sesión de apertura, la presidenta de la COP16 y ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, hizo un llamado a la acción global y a la voluntad política para garantizar la implementación de los compromisos alcanzados en Cali.

Destacó que los acuerdos logrados en esta cumbre constituyen la hoja de ruta para los próximos seis años y enfatizó que la protección de la biodiversidad debe ser una prioridad global.

Le puede interesar: Señor Alcalde, me quemaron las piernas”: el crudo testimonio de un niño herido en el atentado en Morales, Cauca

Muhamad resaltó que el financiamiento es el eje central de la discusión y subrayó que las decisiones sobre estos recursos no son técnicas, sino políticas. Exhortó a los países a asumir compromisos concretos y a diseñar estrategias innovadoras que permitan movilizar recursos suficientes para cumplir con las metas globales de biodiversidad.

Además, señaló que el Marco de Economía de Montreal requiere estructuras institucionales actualizadas y flexibles que respondan a los desafíos del siglo XXI.

Lea también: Fuerte enfrentamiento entre Álvaro Uribe y Claudia López

En la plenaria también se enfatizó en la importancia de planificar a largo plazo con una visión de cinco a seis años, asegurando que los recursos disponibles sean suficientes para alcanzar los objetivos establecidos.

Muhamad reiteró que la COP16 sigue siendo un símbolo de resiliencia y cooperación internacional, recordando que el propósito de este proceso multilateral permanece intacto.

El evento, que se desarrolla en la sede de la FAO en Roma, busca consolidar compromisos y definir estrategias concretas para la movilización de recursos. Durante los próximos días, las discusiones serán determinantes para establecer las bases del financiamiento y monitoreo del Marco Mundial Kunming-Montreal, con el objetivo de cumplir las metas al 2030 y fortalecer la gobernanza global de la biodiversidad.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.