En la COP16 de Roma, Colombia lidera pedido de recursos para conservación de la biodiversidad

Según el ministerio de Ambiente estarán en Roma concretando detalles de inversiones de la COP16 para implementar el Marco Global.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, a propósito del pedido de recursos de Colombia para biodiversidad
Crédito: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en Facebook

La plenaria de la COP16 se reanudará este martes en Roma bajo la presidencia de Colombia, liderada por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad. En este encuentro, los países buscan consensos sobre la movilización de recursos para implementar el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, un acuerdo histórico para la protección de la biodiversidad.

Durante una conferencia de prensa previa, Muhamad destacó la necesidad de cerrar la brecha financiera en la conservación de la biodiversidad y reafirmó el compromiso de Colombia con la negociación.

“A pesar de un panorama geopolítico fragmentado y un mundo en conflicto, podemos lograr acuerdos fundamentales. La protección de la biodiversidad es una de nuestras prioridades”, afirmó la ministra.

Le puede interesar: Autoridades refuerzan llamado a los ciudadanos ante riesgo de erupción del volcán Puracé

Colombia ha insistido en establecer un mecanismo financiero robusto y accesible para los países en desarrollo, destacando que la biodiversidad es un bien global que debe ser protegido con inversiones sostenibles y equitativas.

Actualmente, el financiamiento para la biodiversidad es insuficiente. Según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se necesitan al menos 700.000 millones de dólares anuales para alcanzar los objetivos de conservación global, pero la brecha de financiamiento sigue siendo del 60 %.

Astrid Schomaker, secretaria ejecutiva del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), resaltó la importancia de la reunión en Roma. “El espíritu de Cali nos guió hacia un gran compromiso. Confiamos en que, bajo el liderazgo de la presidenta Muhamad, podamos revitalizar ese impulso y alcanzar acuerdos concretos”, señaló.

Uno de los logros clave en la reunión de Cali fue la creación del Fondo Cali, que obliga a las empresas que utilizan recursos genéticos de la biodiversidad a aportar parte de sus ingresos al fondo.

Lea también: "Están saboteando la reforma a la salud": representante Alejandro Ocampo exige que sea agendada en plenaria

Además, se establecieron nuevas áreas marinas de importancia ecológica y biológica (EBSA), esenciales para cumplir la meta de conservar el 30 % de los ecosistemas marinos para 2030.

Durante el debate en Roma estará centrado en fortalecer las capacidades institucionales para la movilización de recursos. Muhamad insistió en la necesidad de mecanismos de rendición de cuentas que supervisen el cumplimiento de los compromisos financieros. “Debemos garantizar que el financiamiento no solo se incremente, sino que sea gestionado de manera equitativa y eficaz”, concluyó.

Finalmente, la ministra indicó que en los próximos tres días, los países definirán estrategias para cerrar la brecha financiera y asegurar el cumplimiento de los compromisos del Marco Kunming-Montreal.

El resultado de esta reunión será clave para la COP17 en Armenia, donde se evaluará el avance global en biodiversidad.


Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.