Contundente amenaza de Trump a migrantes ilegales: "¡Serán deportados!"

Mañana iniciarán las redadas que afectarían a casi dos mil familias.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó a los indocumentados que serán deportados al tiempo que defendió las masivas redadas que comenzarán este domingo para detener a familias de inmigrantes que residen en el país de manera irregular.

"Cuando la gente entra ilegalmente a nuestro país, será ¡DEPORTADA!", dijo en un mensaje en Twitter el Presidente, quien adelantó el pasado lunes que se realizarían estas redadas con el objetivo de expulsar del país a "millones" de indocumentados.

Trump defendió los operativos que se prevé comiencen este domingo y se prolonguen durante varios días en diez grandes ciudades del país y dijo que el objetivo de las operaciones que realizará el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) son personas que ya tienen orden de deportación.

Le interesa: Gobierno de Putin suspende vuelos entre Rusia y Georgia

"Esto significa que han huido de la ley y han huido de los tribunales. Estas son personas que se supone que deben regresar a su país de origen. Rompieron la ley al entrar al país, y ahora al quedarse", dijo Trump en su tuit.

Posteriormente, cuestionado por la prensa en la Casa Blanca, poco antes de trasladarse hasta la residencia de descanso oficial de Camp David, Trump retomó el tema para criticar a las ciudades que han prometido defender a los inmigrantes.

"Algunas ciudades van a combatirlo. Muchas de esas ciudades son ciudades de alto crimen y santuario", dijo Trump sobre las urbes, condados y estados que se niegan a colaborar con el Gobierno federal para deportar a indocumentados.

Lea: Tensión en Medio Oriente por posible confrontación entre Irán y EE. UU.

El Gobierno federal batalla política y judicialmente desde hace meses con estas jurisdicciones para que se sumen a su esfuerzo de ampliar y acelerar el proceso de expulsión del mayor número posible de los más de once millones de indocumentados que se calcula viven en el país.

Sin embargo, numerosas ciudades y estados reafirmaron estos días que protegerán a los indocumentados y que los departamentos de policías bajo su mando no participarán en estas redadas y algunos, como Illinois, anunciaron nuevas medidas para intentar frenar la campaña de Trump.

Según informaron varios medios, la operación de ICE podría afectar a hasta 2.000 familias de indocumentados en las ciudades de Nueva York, Miami (Florida), Houston (Texas), Los Ángeles y San Francisco (California), Chicago (Illinois), Atlanta (Georgia), Nueva Orleans (Luisiana), Baltimore (Maryland) y Denver (Colorado).

El objetivo serían unas 2.000 familias de indocumentados que habían llegando recientemente al país y a las que ICE envió cartas en febrero en las que les informaba de que tenían hasta marzo para cooperar con las autoridades migratorias y abandonar voluntariamente el país.

Esto ha generado una gran inquietud en la población inmigrante del país y grupos que defienden los derechos de este colectivo han lanzado campañas informativas sobre qué pueden hacer en caso de ser interceptados por agentes de ICE.


Temas relacionados

Estados Unidos

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo
George Bush y vicepresidente



Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.

NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.