Contra toda lógica, teoría de AMLO es no hacer pruebas porque no sirven: Felipe Calderón

A juicio del expresidente de México, ese país lo ha hecho "muy mal" frente a la realización de pocas pruebas diagnósticas.
Protesta en México contra Andrés López Obrador
Protesta en México contra el presidente Andrés López Obrador Crédito: AFP

México inició este 1 de junio la reapertura gradual de algunas actividades económicas como la industria automotriz, con la minería y con la industria de la construcción, en momentos en que el país suma ya 90.664 casos confirmados de Covid-19 y 9.930 fallecidos.

En diálogo con La FM, el expresidente de México, Felipe Calderón, mostró su preocupación por la forma cómo el mandatario Andrés López Obrador ha manejado la pandemia del coronavirus.

México lo ha hecho muy mal en el número de pruebas, la teoría del Gobierno contra toda la lógica es no hacer pruebas porque no sirve de mucho”, aseguró, cuestionando las cifras que hasta ahora ha presentado AMLO.

Según Calderón, como no se están realizando los testeos suficientes en el país ni pruebas masivas, las cifras que manejan pueden mostrar bajas en las muertes y en casos nuevos. “Eso lo veo con preocupación porque sabemos que seguimos en curva ascendente de contagios, sin embargo, a partir de hoy estamos ya de vuelta a la nueva normalidad, pero con un manejo esquizofrénico”, indicó.

Hizo un duro cuestionamiento al presidente AMLO por anunciar gira por todo el país para inaugurar el tren Maya. “Y cómo se niega a usar tapabocas se va a inaugurar un tren por tierra”.

Recordó que en su administración afrontó el virus H1N1 con total transparencia sobre las cifras, lo cual sirvió para detectar y detener la enfermedad más fácil.

De gira en el turístico estado de Quintana Roo, donde se localiza el conocido balneario de Cancún, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se preparan protocolos para reactivar la actividad turística a partir de la próxima semana, uno de los sectores más golpeados por el confinamiento.

"Tenemos que ir hacia la nueva normalidad porque esto lo necesita la economía nacional, el bienestar de nuestro pueblo, necesitamos ir poco a poco normalizando las actividades productivas, económicas, sociales y culturales", agregó.

A mediados de mayo, el gobierno mexicano presentó un plan para transitar hacia lo que llamó una "nueva normalidad" tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19.

El plan contempla a partir de este 1 de junio la activación de un semáforo, que al indicar color rojo, como ocurre actualmente en varias zonas del país, solo permitirá operar actividades consideradas "esenciales" como la construcción y la minería.

Gradualmente, y hasta llegar al verde, se irán sumando otros sectores económicos, actividades en espacios públicos y finalmente las clases escolares, pero manteniendo distancia física y cuidado sanitario individual.


Temas relacionados

Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano