Cónsul de Venezuela en Miami tampoco reconoce a Maduro como presidente

La funcionaria diplomática expresó su apoyo al presidente interino Juan Guaidó.
Juan Guaidó y Nicolás Maduro.
Juan Guaidó y Nicolás Maduro. imagen de referencia. Crédito: AFP

Otro diplomático más le da la espalda al presidente Nicolás Maduro. Se trata de la cónsul de Venezuela en Miami, Scarlet Salazar, quien afirma que no reconoce a Maduro como presidente y ofreció su apoyo al presidente interino Juan Guaidó.

El pronunciamiento lo hace a tan solo horas que el agregado militar de la Embajada de Venezuela Washington, coronel José Luis Silva Silva, anunciara su desconocimiento a Nicolás Maduro.

“Apegándome a la Constitución Nacional y leyes venezolanas, declaro que reconozco como Presidente Encargado al ciudadano diputado Juan Guaidó. Esta decisión obedece a mis principios y valores democráticos como funcionaria de carrera diplomática al servicio de Venezuela por más de 18 años ininterrumpidos”, afirmó en un corto video publicado en redes sociales.

Lea también: Fabiana Rosales, esposa de Juan Guaidó, dice que los militares terminarán de su lado

Ademas, aseguró que basada en “valores y espíritu de cambio” seguirá prestando el servicio consular en esta ciudad, al tiempo que exhortó a “los demás miembros del cuerpo diplomático y funcionarios consulares venezolanos en el extranjero a apegarse a la Constitución Nacional, a la Ley de Anmistía decretada por la Asamblea Nacional”.

Acostó que “es el momento de nuestro país, apoyemos a los venezolanos”.

El canciller de Venezuela insiste en diálogo

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, insistió por su parte en establecer diálogos para buscar salidas a la crisis política, incluidas conversaciones con Estados Unidos, país con el que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rompió relaciones la semana pasada.

En una rueda de prensa en Caracas, Arreaza saludó que los Gobiernos de México y Uruguay, según dijo, estén promoviendo en la Organización de Naciones Unidas abrir mecanismos de entendimiento ante el no reconocimiento de Nicolás Maduro como jefe del Estado venezolano, por parte de numerosos Gobiernos.

Lea también: Protestas en Venezuela dejan 35 muertos y 850 detenidos en una semana

Consideró que este es el camino a seguir en medio de la tensión política que vive el país, sobre todo luego de que el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se adjudicara las competencias del Ejecutivo como presidente encargado y recibiera el reconocimiento de varios países, incluido Estados Unidos.

Arreaza dijo que pese a que EE.UU. no reconoce a Maduro como presidente, las embajadas de ambos países han mantenido comunicaciones luego de que Maduro ordenara la semana pasada la expulsión de todos los diplomáticos estadounidenses y el retorno de los funcionarios venezolanos que vivían en Estados Unidos

"No hay ya personal diplomático de Venezuela en los Estados Unidos, han regresado todos", dijo el canciller contrariando las versiones reseñadas en medios locales, según las cuales al menos tres funcionarios decidieron quedarse en EE.UU. y reconocer a Guaidó como presidente.

Señaló que este año han recibido 42 notas diplomáticas de EE.UU., lo que significa "la más elemental comunicación entre dos Gobiernos que se reconocen mutuamente", por lo que criticó el accionar "errático" de ese país al declarar que no reconoce al Gobierno de Maduro.

Por: Saúl Noriega, corresponsal en Caracas


Temas relacionados

China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.