Líderes mundiales, "preocupados" por la tensa situación en Capitolio de EE.UU.

Decenas de seguidores del presidente Trump irrumpieron en el Capitolio donde se certificará la victoria de Joe Biden.
Protestas en Estados Unidos
Crédito: AFP

Los líderes mundiales calificaron de "vergonzoso", "impactante" y "preocupante" la irrupción el miércoles por la noche en Washington de partidarios de Donald Trump en el Capitolio, denunciando un "ataque contra la democracia" y llamando a respetar el resultado electoral.

-Reino Unido

El primer ministro británico, Boris Johnson, denunció "escenas vergonzosas" y exhortó a una "transición pacífica" del poder al demócrata Joe Biden.

"Nada puede justificar estos intentos violentos por hacer fracasar la transición legal y conforme del poder", estimó por su parte el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab.

Lea aquí: Así se vivió el histórico asalto al Capitolio de EE.UU. por manifestantes pro-Trump

-Alemania

El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, instó a los seguidores de Donald Trump a "dejar de pisotear la democracia", añadiendo que "las palabras incendiarias se convierten en acciones violentas".

El ministro de Finanzas y vicecanciller, Olaf Scholz, condenó las "inquietantes imágenes" de Washington y denunció "un ataque insoportable contra la democracia".

-Francia

El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, condenó "un ataque grave contra la democracia". "La voluntad y el voto del pueblo estadounidense deben respetarse", añadió.

El presidente de la Asamblea Nacional, Richard Ferrand, envió su apoyo "democrático y amistoso" a los parlamentarios estadounidenses, que no podían ocupar sus escaños tras la irrupción de los manifestantes partidarios de Trump.

-Unión Europea

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, denunció un "asalto sin precedentes contra la democracia de Estados Unidos" y pidió que se respete el resultado de las elecciones presidenciales.

"Presenciar las imágenes en Washington ha sido un shock. Confiamos en que Estados Unidos garantizará una transferencia pacífica del poder a Joe Biden", declaró por su parte el presidente de Consejo Europeo, Charles Michel, en Twitter.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que una "transición pacífica es central", insistiendo en que "Joe Biden ganó las elecciones".

David Sassoli, presidente de Parlamento europeo, tildó por su parte de "profundamente preocupantes" las escenas que se produjeron en el Capitolio. "Los votos democráticos deben ser respetados", exhortó.

-OEA

La Organización de los Estados Americanos condenó en un comunicado "el atentado contra las instituciones [...] en Estados Unidos", instando a "recuperar la necesaria racionalidad y a cerrar el proceso electoral conforme a la Constitución".

-OTAN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció "escenas impactantes" y llamó a respetar el resultado de las elecciones presidenciales, que ganó Joe Biden.

-Irlanda

El primer ministro irlandés, Michel Martin, recordó "el vínculo profundo" de su país con Estados Unidos, afirmando que seguía los acontecimientos en Washington con "mucha preocupación y consternación".

"Escenas impactantes y profundamente tristes en Washington DC que deben nombrarse por lo que son: una agresión deliberada a la democracia por un presidente saliente y sus seguidores, que intentan revertir una elección libre y legítima", condenó por su parte el ministro irlandés de Relaciones Exteriores, Simon Coveney.

Le puede interesar: Murió la mujer herida de bala en el Capitolio, según medios de EE.UU.

-Holanda

El primer ministro holandés, Mark Rutte, calificó como "horribles" los acontecimientos de Washington, y llamó a Donald Trump a "reconocer hoy a Joe Biden como el futuro presidente".

-Noruega

"Lo que se está viendo en este momento en Washington es un ataque totalmente inaceptable contra la democracia en Estados Unidos. El presidente Trump tiene la responsabilidad de detenerlo. Imágenes aterradoras, increíble que sea Estados Unidos", reaccionó la primera ministra noruega Erna Solberg.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.