Así registró el mundo la tensión en el Capitolio de Estados Unidos

Seguidores de Trump se enfrentaron a las autoridades en el Congreso de ese país.

Un grupo de ciudadanos que apoyan al saliente presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfrentaron a las autoridades e ingresaron a la fuerza al capitolio nacional de ese país donde funciona el Congreso, generando caos y confusión.

Los hechos ocurrieron cuando se realizaba la certificación de la elección de Joe Biden como el próximo jefe de Estado, la cual ha sido desconocida y hasta demanda por el mandatario que termina su periodo.

Lea también: Joe Biden advierte que democracia de EE.UU. "está bajo un ataque sin precedentes"

La reacciones no se hicieron esperar y a lo largo del mundo distintos medios de comunicación registraron la noticia como el diario The Washington Post que tituló en primera página "Mafia pro-Trump asalta el edificio del Capitolio".

Por fuera de Estados Unidos también se hizo viral la noticia en distintos medios europeos como El País de España, en donde afirmaron que los seguidores de Donald Trump "asaltaron el Congreso" y esto obligó a la evacuación del vicepresidente Mike Pence.

El diario Bild de origen alemán, también tituló en su portada lo ocurrido en Estados Unidos con la frase "Partidarios de Trump asaltan el Capitolio de EE. UU.", mientras que la BBC de Londrés registró estps hechos así: "La violencia envuelve al capital mientras los partidarios de Trump se desencadenan".

En América Latina también la noticia se registró en primera plana, como lo hizo el diario O Globo de Brasil, señalando que la sesión del Congreso donde iba a ser ratificada la presidencia de Joe Biden, debió ser suspendida por los disturbios.

Lea acá: "Tienen que irse a sus casas ya": Donald Trump a seguidores que asaltaron el Capitolio

Otros diarios de la región como el Clarín de Argentina, calificó de "inédita" la situación y transmitió en su página web algunos momentos en vivo de lo ocurrido.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.