Joe Biden advierte que democracia de EE.UU. "está bajo un ataque sin precedentes"

La Guardia Nacional está siendo movilizada en Washington ante la irrupción de seguidores de Trump en el Capitolio.
Presidente de EE.UU., Joe Biden
El Presidente de EE.UU., Joe Biden, se reunió este miércoles con Vladimir Putin. Crédito: AFP

El presidente electo de Estados Unidos Joe Biden, dijo este miércoles que la democracia del país "está bajo un ataque sin precedentes" que "roza la sedición, y debe acabar ahora", después del asalto al Congreso de cientos de seguidores del mandatario Donald Trump.

También le hizo un llamado al presidente Trump a que comparezca cuanto antes y cumpla su juramento de defender la Constitución y acabe con lo que está sucediendo porque "esto no es una protesta, es una insurrección".

Mientras se pronunciaba Joe Biden, agentes de la Guardia Nacional eran movilizados en Washington y estados vecinos para intentar restablecer el orden en la capital en medio del caos por la irrupción de manifestantes pro Trump en el Congreso de Estados Unidos.

El despliegue de refuerzos fue anunciado por la Casa Blanca y el Pentágono y confirmado por Ralph Northam, el gobernador demócrata de Virginia, estado vecino de la capital federal. También el vecino Maryland anunció el despliegue de sus guardias nacionales y policías estatales.

Lea aquí: Trump dice en Washington que "nunca" concederá la victoria a Biden

Biden, que llegará al poder el 20 de enero, habló unas dos horas después de que los seguidores de Trump entraran a la fuerza en el Capitolio y causaran destrozos, además de protagonizar enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

"Seré muy claro: las escenas de caos en el Capitolio no reflejan a los Estados Unidos reales, no representan lo que somos. Lo que estamos viendo es un pequeño número de extremistas dedicados a la ilegalidad", subrayó el presidente electo.

"Esto no es disenso, esto es desorden, es caos, roza la sedición, y debe acabar, ahora. Pido a esta turba que se retire y permita que siga adelante el trabajo de la democracia", añadió.

Biden subrayó que "las palabras de un presidente importan", e instó a Trump a pedir a sus simpatizantes que pararan la "insurrección" en el Congreso.

"Pido al presidente Trump que salga ahora en la televisión nacional para cumplir con su juramento de defender la Constitución, y exija un fin a este asedio", agregó.

Poco después, Trump publicó un vídeo en su cuenta oficial de Twitter en el que hizo algo parecido, aunque insistió en sus denuncias sin pruebas de fraude electoral, que son las que alimentaron el alzamiento de sus seguidores.

"Se tienen que ir a casa ahora, tenemos que tener paz; tenemos que tener ley y orden", dijo Trump a sus seguidores, tras insistir en que las elecciones fueron "fraudulentas".

Biden aseguró después a los periodistas que no estaba "preocupado" por su propia seguridad ni por cómo se desarrollará la investidura, prevista para el 20 de enero, porque "el pueblo estadounidense" frenará la insurrección y dirá "basta".

"Estoy auténticamente sorprendido y entristecido de que nuestro país, que durante tanto tiempo ha sido el faro de la luz y la esperanza de la democracia, haya llegado a un momento tan oscuro", indicó.

"Pero prevaleceremos. El trabajo de este momento y el de los próximos cuatro años tiene que ser la restauración de la democracia", recalcó, no sin advertir que el asalto al Congreso era "un recordatorio" de que esa democracia es "frágil".

Le puede interesar: Murió la mujer herida durante irrupción de seguidores de Trump al Capitolio

El asalto al Congreso se produjo cuando ambas cámaras celebraban una sesión para corroborar la victoria electoral de Biden en las elecciones de noviembre pasado.

Trump había instado a sus aliados a interferir en ese proceso y a su vicepresidente, Mike Pence, a arrogarse un poder que no le otorga la Constitución, y arengó a sus simpatizantes a que siguieran luchando durante un mitin por la mañana en Washington. Los seguidores del presidente se dirigieron luego al Capitolio y entraron por la fuerza.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.