Congresistas de EE. UU. prometen acciones para proteger a venezolanos

Dicen que van a tramitar un estatus de protección temporal conocido como TPS.
Congresistas de Estados Unidos
Crédito: Foto RCN Cúcuta

Una comisión de congresistas de Estados Unidos recorrió la zona de frontera junto al embajador Francisco Santos, en donde una vez más palparon la realidad que enfrentan miles de venezolanos al salir de su país por los puentes internacionales y las distintas trochas en busca de alimentos y medicinas.

Elliot Engel, presidente del comité de asuntos exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dijo: “Nos sorprende el gran número de venezolanos que buscan una mejor calidad de vida fuera de su país, arriesgándolo todo por alimentos y medicinas”.

Le puede interesar: Diputados de la oposición e iglesia católica actuarán como veedores de la entrega de medicinas y alimentos.

Jerry Nadler, representante por el estado de Nueva York, dijo que la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos votará en las próximas dos semanas un proyecto de ley que busca conceder a la población venezolana un estatus de protección temporal conocido como TPS, por sus siglas en inglés.

"Seguiremos haciendo lobby al presidente Trump, quien tiene el poder para dar el TPS, pero si no lo hace, trataremos de aprobar el proyecto de ley", dijo Nadler, que añadió se busca seguir trabajando a través del comité que permita dar protección a quienes han demostrado tanto coraje en su lucha por conseguir la libertad de su país.

Los congresistas insisten en que se seguirá enviando la ayuda que requiere Venezuela y añaden que se demuestra la incompetencia de Maduro al no resolver la problemática que enfrenta su país, evidenciada en el gran número de venezolanos que escapan del país y se van en búsqueda de refugio.

“El Gobierno de Colombia se ha dado la tarea de recibir a millones de venezolanos y por esto es obligación del resto del mundo y de Estados Unidos la labor de ayudar a resolver esta problemática. Cuando regresemos a nuestro país será para decirles a nuestros compañeros congresistas que es necesario un aumento de la ayuda por asistencia a población venezolana”, dijo Nadler.

Los congresistas afirmaron que hay gente que se ha involucrado en esta catástrofe y es igualmente responsable como Cuba y Rusia porque de manera equivocada respaldan a Maduro, yafectan a miles de venezolanos.

Le puede interesar: También quiere que las familias inmigrantes sean detenidas hasta que aclaren su situación de antecedentes.

El único gobierno que está interfiriendo en Venezuela es Rusia trasladando bienes, mientras que Cuba busca controlar su ejército, esto debe detenerse, y el mensaje de la Casa Blanca es que no vamos a tolerar ninguna asistencia militar proveniente del extranjero en Venezuela, esto solamente originaría una disrupción en la región”, dijo Michael Mc Caul congresista norteamericano.

Así mismo, manifestaron los congresistas que solamente un hombre es culpable de lo que sucede en Venezuela: Nicolás Maduro; señalaron que su régimen obliga diariamente a 50.000 personas a atravesar la frontera, "Maduro debe irse; mientras él no se vaya, este problema va a continuary tenemos que reconocer el estatus legítimo del presidente Guaidó. Nuestra tarea es proporcionar la ayuda que él requiere", afirmaron los parlamentarios.

Por su parte, Francisco Santos, embajador de Colombia en Estados Unidos, denunció: “Los militares venezolanos realizan el cobro de 3.500 pesos a los mismos venezolanos que se movilizan por las trochas y los puentes con mercado que llevan para sus propias familias".


Temas relacionados

Argentina

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires protestas y fiesta contra el gobierno de Milei



¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano