Conflicto en Siria dejó 270.000 personas desplazadas en mayo: ONU

La violencia en la zona continúa con importantes ataques aéreos y fuego de artillería.
Guerra en Siria
La guerra en Siria ha dejado miles de muertos. Crédito: AFP

Los combates en la provincia siria de Idlib, bajo control rebelde y bombardeada por el Gobierno de Bashar Al Asad y sus aliados, han desplazado este mes a unas 270.000 personas, denunció este martes la ONU.

Según la organización, la violencia en la zona continúa con importantes ataques aéreos y fuego de artillería, que han acabado con la vida de un mínimo de 160 civiles.

Naciones Unidas volvió a denunciar que tanto las fuerzas gubernamentales como los grupos armados que combaten contra ellas en el norte de Siria parecen haber violado las normas humanitarias internacionales atacando objetivos civiles.

Lea también: Pasajero intentó abrir puerta de avión poco antes de aterrizar

Desde el pasado 28 de abril se han registrado más de una veintena de ataques contra instalaciones sanitarias, con varias golpeadas más de una vez, mientras que unas 25 escuelas también se han visto afectadas.

Así lo señaló ante el Consejo de Seguridad la "número dos" de los servicios humanitarios de la ONU, Ursula Mueller, que detalló los esfuerzos que las organizaciones de ayuda están llevando a cabo para atender a la población.

En lo que va de mayo se han entregado más de 170.000 raciones de comida a personas que huyen de la violencia, se ha facilitado refugio a unas 25.000 y se planean acciones para apoyar a otras 60.000 personas en los próximos días.

Todo ello se suma a la asistencia regular que ya reciben mensualmente 1,2 millones de ciudadanos en esa zona de Siria.

Lea también: Rey Alberto II deberá someterse a una prueba de paternidad a sus 84 años

Mueller, en todo caso, advirtió que los combates están teniendo ya un gran impacto y han obligado a suspender programas de nutrición y médicos que beneficiaban a cientos de miles de personas.

La responsable de la ONU urgió a las potencias del Consejo de Seguridad a actuar para proteger a la población civil de Idlib y en otros puntos de Siria, subrayando que millones de niños, mujeres y hombre no pueden seguir esperando a que termine la guerra.

Le puede interesar: Netanyahu, con 48 horas para formar gobierno o habrá nuevas elecciones en Israel

Idlib es la última región de Siria dominada casi por completo por las facciones rebeldes e islamistas, -principalmente por una exfilial de Al Qaeda- y Damasco ha prometido que recuperará su control tarde o temprano.

Una potencial ofensiva gubernamental sobre la zona fue detenida el pasado septiembre gracias a un acuerdo entre Rusia, país aliado del régimen sirio y Turquía, de la oposición, pero ese cese de las hostilidades se ha ido destruyendo en las últimas semanas.


Temas relacionados

ONU
Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?