Se confirma segundo caso de coronavirus en EE.UU.

Además analizan 50 casos más sospechosos.
Coronavirus en China
Contagiados por el coronavirus. Crédito: AFP

Una abuela que volvió de Wuhan el 13 de enero y reside en Chicago está infectada con el coronavirus chino, dijeron autoridades de salud de Estados Unidos, que informaron que se trata del segundo caso confirmado en el país y que hay 50 casos más bajo investigación.

La mujer "está clínicamente estable" y ha sido hospitalizada sobre todo para evitar la propagación, dijo Allison Arwady, jefa de salud pública de Chicago, en una conferencia de prensa telefónica. No ha utilizado transportes públicos y ha tenido muy poco contacto con otras personas desde su regreso de China, explicó.

La directora de los Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Nancy Messonnier, informó que además de los dos casos confirmados, 11 personas evaluadas en el país habían recibido un diagnóstico negativo y que otros 50 pacientes estaban siendo sometidos a análisis.

Las pruebas para confirmar si los síntomas corresponden a los del virus, denominado 2019-nCoV, se realizan a partir de una muestra de sangre en Atlanta, en la sede de los CDC, pero serán próximamente descentralizados.

El primer caso confirmado fue en el estado de Washington. Se trata de un hombre que se encuentra en buen estado y ninguna de las personas de su entorno han manifestado síntomas, insistió Messonnier.

La alta funcionaria dijo que se cree que el periodo de incubación del coronavirus es de unas dos semanas y que las personas infectadas no muestran indicios de haber sido contagiadas antes de la aparición de los síntomas.

Especial atención se está prestando a las personas que salieron de Wuhan, en la provincia de Hubei, antes de que las autoridades chinas establecieran medidas de confinamiento, incluyendo la suspensión de vuelos aéreos, explicó Martin Cetron, jefe de cuarentena de los CDC.

Según él, 2.000 personas que desembarcaron de 200 vuelos han sido objeto de controles a su llegada a los cinco aeropuertos estadounidenses que se encuentran bajo vigilancia de los CDC desde el pasado viernes, pero ninguna ha dado positivo en los test.

Las autoridades de Estados Unidos están evaluando, no obstante, "cambiar su enfoque" de los controles, debido a que los viajeros que llegan sin fiebre ni síntomas pueden aun así haber sido infectados, explicó Cetron.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.