Confirmado: Si no cumple estos requisitos, no podrá renovar su pasaporte en Estados Unidos
El pasaporte es uno de los documentos más importantes para viajar, y en Estados Unidos existen reglas muy claras sobre cuándo puede renovarse y cuándo no.

Con ciudades emblemáticas como Nueva York, Miami, San Francisco y Los Ángeles, sumado a sus espectaculares paisajes naturales y una oferta cultural vibrante, Estados Unidos sigue siendo uno de los países más deseados por turistas de todo el mundo. También es un destino clave para personas que desean emigrar, estudiar, trabajar o visitar a sus familiares.
Sin embargo, ingresar a este país no es tan simple como comprar tiquetes y hacer maletas. Existen estrictas normas migratorias que deben cumplirse, incluso para quienes ya son ciudadanos o residentes legales.
Para cruzar la frontera estadounidense, la mayoría de los viajeros extranjeros deben presentar dos documentos indispensables: un pasaporte vigente y una visa aprobada, salvo en casos excepcionales de países exentos por acuerdos diplomáticos.
Más noticias: Requisitos actualizados para viajar a Estados Unidos desde Colombia en 2025
Además, dentro del mismo territorio estadounidense, se están implementando nuevas medidas de seguridad que afectan incluso a quienes ya viven allí.

A partir del 7 de mayo de 2025, los ciudadanos y residentes de Estados Unidos deberán presentar la Real ID para abordar vuelos nacionales y para ingresar a instalaciones del gobierno federal, como juzgados o edificios administrativos.
Este documento se diferencia del ID tradicional porque cumple con estándares federales de seguridad más altos. Si una persona no cuenta con esta identificación actualizada, podrá usar su pasaporte estadounidense como alternativa válida.
Pero aquí surge un punto clave: no todos pueden renovar su pasaporte, y eso ha encendido las alertas entre los residentes que lo tienen vencido o próximo a vencer.
¿Quiénes no pueden renovar el pasaporte en Estados Unidos?
El Departamento de Estado de EE. UU., a través de su sitio web oficial, ha informado sobre los casos en los que no es posible realizar la renovación del pasaporte, lo que obliga a los solicitantes a iniciar el proceso desde cero, como si fuera su primera vez solicitándolo.
Estas son las personas que no pueden renovar su pasaporte:
Si el pasaporte fue emitido antes de cumplir los 16 años
Los pasaportes otorgados a menores de edad no califican para renovación, debido a que los criterios de emisión y validez cambian cuando se es menor. Si el documento fue expedido cuando el titular tenía menos de 16 años, deberá tramitar uno nuevo desde cero.
Si el pasaporte no refleja el nombre legal actual del solicitante
En situaciones en las que la persona ha cambiado su nombre (por matrimonio, divorcio o cualquier otra razón legal) pero no tiene documentos que respalden dicho cambio, no podrá renovar su pasaporte. Sin una prueba legal del nuevo nombre, el proceso no puede continuar.
Si el pasaporte está dañado, perdido o fue robado
Uno de los criterios principales para renovar es presentar el pasaporte anterior en buen estado físico. Si está deteriorado, roto, incompleto o si el solicitante no lo tiene porque lo perdió o se lo robaron, no podrá optar por la renovación directa.
Si el pasaporte no refleja el nombre legal actual del solicitante
En situaciones en las que la persona ha cambiado su nombre (por matrimonio, divorcio o cualquier otra razón legal) pero no tiene documentos que respalden dicho cambio, no podrá renovar su pasaporte. Sin una prueba legal del nuevo nombre, el proceso no puede continuar.
Más noticias: Confirmado: Estados Unidos NO dará visa a estos extranjeros

¿Qué hacer si no puedes renovar tu pasaporte? Pasos para tramitar uno nuevo
Si te encuentras en alguno de los casos anteriores, deberás realizar el proceso completo para obtener un nuevo pasaporte. A continuación te explicamos paso a paso qué debes hacer:
Diligencia el formulario DS-11
- Este es el formulario oficial para solicitudes de pasaporte por primera vez.
- Puede completarse en línea e imprimirse o llenarse a mano con bolígrafo de tinta negra.
- Ojo: no debes firmarlo hasta estar en presencia del agente autorizado que recibe la solicitud.
Reúne todos los documentos requeridos
Debes presentar los siguientes elementos:
- Prueba de ciudadanía: puede ser tu acta de nacimiento estadounidense, un certificado de naturalización o un informe consular de nacimiento en el extranjero.
- Documento de identidad válido: licencia de conducción, identificación militar, carnet de funcionario público o tribal.
- Fotocopia del documento de identidad: copia legible de ambos lados del documento.
- Fotografía tipo pasaporte: debe ser reciente (tomada en los últimos seis meses), con fondo blanco, tamaño 2x2 pulgadas y expresión facial neutra.
Realiza el pago correspondiente
- El costo del libro de pasaporte es de aproximadamente USD 130.
- Además, se cobra una tarifa adicional de USD 35 por aceptación, que cubre el servicio prestado en la oficina de recepción.
- El método de pago puede variar según el lugar, pero suele aceptarse cheque personal, giro postal o tarjeta de débito o crédito.
Acude personalmente a un centro autorizado
La solicitud debe ser entregada en persona en un centro de aceptación autorizado, como oficinas del Servicio Postal, algunas bibliotecas públicas o agencias gubernamentales locales. Puedes encontrar la más cercana usando el buscador oficial del Gobierno.