Breadcrumb node

Requisitos actualizados para viajar a Estados Unidos desde Colombia en 2025

En esta nota le presentamos una lista actualizada con todos los requisitos obligatorios y recomendados para ingresar a EE. UU. desde Colombia este 2025.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Mayo 4, 2025 - 17:06
Permiso de trabajo en Estados Unidos
El beneficio no es para todos los solicitantes, sino para aquellos que cumplan con ciertos requisitos.
Pexeles

Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos más solicitados por los colombianos, ya sea para turismo, negocios, estudio o visitas familiares. Cada año, miles de personas realizan los trámites necesarios para ingresar a territorio estadounidense, pero en 2025, algunas condiciones han cambiado y es fundamental conocerlas para evitar contratiempos.

Viajar a Estados Unidos desde Colombia implica cumplir una serie de requisitos migratorios y de seguridad establecidos por las autoridades norteamericanas. Aunque algunos documentos son conocidos por la mayoría —como el pasaporte y la visa—, existen otros aspectos importantes que podrían pasar desapercibidos, como el formulario migratorio Check-Mig, las normas sobre el dinero en efectivo y los permisos especiales para menores de edad.

Más noticias: Confirmado: Estados Unidos NO dará visa a estos extranjeros

En esta nota le presentamos una lista actualizada con todos los requisitos obligatorios y recomendados para ingresar a EE. UU. desde Colombia este 2025, basada en información oficial del Departamento de Estado y fuentes diplomáticas. Además, te contamos algunas novedades que podrían influir en el proceso de solicitud de visa y en tu experiencia de viaje.

Viaje a Estados Unidos
Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos más solicitados por los colombianos, ya sea para turismo, negocios, estudio o visitas familiares
Pexeles

Requisitos para viajar a Estados Unidos desde Colombia en 2025

  1. Pasaporte vigente y visa estadounidense

El requisito más básico para cualquier colombiano que desee entrar a Estados Unidos es tener un pasaporte válido. Este debe estar vigente al menos seis meses después de la fecha estimada de salida del país norteamericano. Además, es indispensable contar con una visa tipo B1/B2 (turismo o negocios) aprobada y en estado activo. El costo actual de esta visa es de USD 185.

Actualmente, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá registra tiempos de espera superiores a los 700 días para una cita de visa por primera vez. Sin embargo, recientemente se implementó un programa de priorización que permite a quienes hayan pagado la solicitud entre mayo de 2024 y mayo de 2025 adelantar su entrevista a aproximadamente seis meses, dependiendo de la disponibilidad.

  1. Otros documentos obligatorios

Además del pasaporte y la visa, las autoridades migratorias pueden solicitar otros documentos que demuestren tu intención de regresar a Colombia y la legalidad de tu estancia en EE. UU. Entre ellos se incluyen:

  • Tiquetes de ida y regreso.
  • Reserva de hotel o carta de invitación de un residente legal en EE. UU..
  • Soporte económico que demuestre que puedes cubrir tus gastos durante la estadía.
  • Seguro médico de viaje, recomendado con cobertura mínima de USD 60.000, aunque no es obligatorio.
  1. Formulario Check-Mig

Antes de salir del país, Migración Colombia exige que todos los viajeros completen el formulario Check-Mig, un requisito digital obligatorio para salir y entrar al país. Este documento debe diligenciarse entre 72 horas y 1 hora antes del vuelo. Se recomienda tenerlo impreso o en formato digital para mostrarlo en el aeropuerto.

  1. ¿Cuánto dinero puede llevar?

Uno de los errores más comunes entre los viajeros es desconocer las normas sobre el transporte de dinero en efectivo. Si lleva más de USD 10.000, debe declararlos ante las autoridades estadounidenses mediante el Formulario FinCEN 105. No hacerlo puede tener consecuencias graves, incluyendo multas de hasta USD 500.000 e incluso penas de prisión de hasta 10 años.

Recuerde que esta norma no solo aplica al dinero en billetes, sino también a cheques, giros bancarios y otros instrumentos monetarios.

Más noticias: Estas son las carreras que puedes ejercer en Estados Unidos y que NO requieren homologación de título

Visa americana
Viajar a Estados Unidos desde Colombia implica cumplir una serie de requisitos migratorios y de seguridad establecidos por las autoridades norteamericanas.
iStock
  1. Novedades sobre revisión de redes sociales

Desde este año, el Gobierno de Estados Unidos ha propuesto nuevas medidas para fortalecer el control migratorio, incluyendo la posibilidad de solicitar a los solicitantes de visa información sobre sus redes sociales. Esta propuesta busca verificar la identidad, historial y posibles riesgos asociados a los viajeros. Aunque aún no se ha implementado de forma masiva, es recomendable revisar el contenido público en tus perfiles antes de aplicar.

  1. Requisitos para viajar con menores de edad

Si vas a viajar con niños o adolescentes menores de edad, ten en cuenta que se requieren documentos adicionales:

  • Pasaporte vigente del menor.
  • Visa válida.
  • Permiso de salida autenticado en notaría, firmado por ambos padres o por el acudiente legal. Si el menor viaja con solo uno de los padres o con un tercero, este documento es obligatorio y será exigido tanto por Migración Colombia como por las autoridades en el aeropuerto.
Fuente:
Sistema Integrado Digital