Trump critica a sus propios seguidores por el caso Epstein
Trump adoptó un tono más combativo con el fin de zanjar el tema, tras varios días intentando desmentir una teoría de la conspiración.

El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó este miércoles a sus propios seguidores y a los "estúpidos" republicanos, en defensa de la forma en que su administración gestionó el caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein.
Trump adoptó un tono más combativo con el fin de zanjar el tema, tras varios días intentando desmentir una teoría de la conspiración compartida por parte de su base.
El presidente publicó en su red Truth Social: "mis antiguos seguidores han caído en estas pamplinas, de cabo a rabo". Los calificó como "debiluchos".
"Una gran farsa"
Más tarde, Trump arremetió contra su propio partido: "Todo ha sido una gran farsa montada por los demócratas. Y algunos republicanos estúpidos y tontos caen en la trampa y así intentan hacer el trabajo de los demócratas", declaró desde el Despacho Oval.
Vea también: ¿Por qué Trump está bajo presión por el caso Epstein?
Trump enfrenta divisiones dentro de su base conservadora, ya que algunos sectores creen que su administración ha encubierto detalles del caso Epstein para proteger a figuras influyentes.
Epstein fue encontrado muerto en su celda en 2019, durante el primer mandato de Trump, mientras esperaba juicio por tráfico sexual de menores.
La extrema derecha sostiene que existe una lista secreta de clientes de Epstein y que su muerte fue parte de una conspiración. Muchos esperaban que Trump aclarara el tema tras ser reelegido, pero en cambio negó la validez de tales teorías.
Un memorando del Departamento de Justicia y del FBI afirmó que no hay pruebas de una "lista de clientes" ni de chantajes a personalidades influyentes. Confirmaron que Epstein se suicidó y que no se proporcionará más información.
Trump reiteró esa postura este miércoles y desvió la atención hacia su gestión. Enumeró logros en política económica y exterior y se quejó de que "la gente siga hablando de un tipo que obviamente tenía problemas muy serios y que murió hace tres o cuatro años".
"Y lo triste es que son personas que hacen realmente el trabajo de los demócratas. Son estúpidas", añadió.
Cuando se le preguntó si al decir "antiguos seguidores" se refería a un distanciamiento, respondió: "He perdido mucha fe en ciertas personas, sí".
Le puede interesar: VISA a EEUU: ¿Desde cuándo valdrá $1.647.632 el trámite en Colombia?
División en el gobierno y críticas internas
Trump conoció a Epstein, pero niega haber visitado su residencia en las Islas Vírgenes. Antes de ser electo dijo que no tendría "ningún problema" en divulgar los archivos del caso, pero la gestión del asunto ha generado descontento en sectores de la derecha.
La controversia también ha provocado tensiones dentro del gobierno, con diferencias entre la fiscal general Pam Bondi y el subdirector del FBI Dan Bongino.
Trump declaró que Bondi puede publicar "cualquier cosa creíble", pero ello no fue suficiente para frenar las críticas.
El senador republicano Ted Cruz, uno de sus aliados, declaró a periodistas que es partidario de "publicar todo".