Conferencia de donantes aportará millonaria cifra para la vacunación infantil en el mundo

Los fondos servirán para la vacunación de unos 300 millones de niños.
Primer ministro británico, Boris Johnson
Primer ministro británico, Boris Johnson. Crédito: AFP

Países, empresas y entidades de todo el mundo se comprometieron hoy a aportar 8.800 millones de dólares en cinco años a la Alianza Mundial para la Inmunización y la Vacunación (GAVI), a fin de impulsar la vacunación infantil en países en desarrollo y la lucha contra la COVID-19.

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció la cifra recaudada al término de la tercera cumbre de donantes de GAVI, que se celebró de forma virtual auspiciada por el Gobierno del Reino Unido -principal contribuyente de la organización público-privada-, con participación de más de 50 países.

La cantidad superó con creces el objetivo de 7.400 millones de dólares que se había propuesto alcanzar la entidad para sufragar su trabajo hasta 2025, que incluirá la vacunación de unos 300 millones de niños de enfermedades como la polio, difteria y sarampión, así como el desarrollo y distribución de un eventual antídoto contra el coronavirus.

Lea aquí: El 22 de junio España reabrirá sus fronteras terrestres con Francia y Portugal

El cofundador de Microsoft y filántropo estadounidense, Bill Gates, prometió 1.600 millones de dólares a través de la Fundación Bill & Melinda Gates, gran benefactora de GAVI, y otros 100 millones de dólares para el mecanismo financiero puesto en marcha específicamente para la lucha contra la COVID-19.

Gates subrayó que, sin descuidar su labor "central" de garantizar la vacunación de todos los niños "en cualquier parte del planeta", la Alianza se ha comprometido a ofrecer de manera asequible y accesible una vacuna contra el virus "tan pronto como esté disponible".

"Si GAVI no existiera, ahora tendríamos que crearla", afirmó el empresario, que destacó el objetivo de esta organización de aunar los esfuerzos de los sectores público, privado y benéfico para facilitar la vacunación a nivel global.

En sus discursos de inauguración y clausura, Johnson instó a iniciar "una nueva era de cooperación sanitaria" entre los países con el mismo espíritu que guía -dijo- a organizaciones de defensa como la OTAN.

Con la experiencia de la actual pandemia, de cara al futuro los Estados deben "compartir datos y establecer sistemas de alerta" con el fin de identificar nuevos peligros y "escalar la capacidad de respuesta" para hacerles frente, remarcó.

"El trabajo de GAVI en la inmunización rutinaria es la protección más fuerte posible contra los brotes de enfermedades infecciosas", señaló, y apuntó que, en la actualidad, liberará a los sistemas sanitarios de los países en vías de desarrollo para que puedan confrontar la COVID-19.

Representantes de organizaciones multilaterales como la ONU, entidades benéficas, empresas farmacéuticas y jefes de Estado y de Gobierno de todos los continentes intervinieron en la cumbre con un discurso en directo o pregrabado, en el que mostraron su apoyo a la Alianza y, en algunos casos, anunciaron su aportación económica.

El jefe del Gobierno del Reino Unido, país vinculado a GAVI desde su fundación en el año 2000, prometió 330 millones de libras anuales (casi 370 millones de euros) en los próximos cinco años.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió "aumentar los esfuerzos" de vacunación en América Latina tras anunciar un donativo de 50 millones de euros a la entidad con sede en Suiza, de la que destacó su labor especialmente "en este momento tan inédito", con la pandemia del coronavirus.

En un mensaje pregrabado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saludó a su amigo Johnson y dijo que el coronavirus es "mezquino" y "malo" pero será derrotado.

Le puede interesar: OMS admitió error en cifra de muertos por coronavirus en España

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, subrayó por su parte la necesidad de que, cuando haya una vacuna contra la COVID-19, está debe "ser considerada como un bien público global" y ha de llegar "a todo el mundo".

En los últimos veinte años, GAVI, que cuenta con el apoyo de gobiernos, empresas, fundaciones y organismos como UNICEF y el Banco Mundial, ha posibilitado vacunar de múltiples enfermedades a 760 millones de niños en 73 países, lo que se estima que ha evitado 13 millones de muertes.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.