Por daños en la salud, condenan a tres fabricantes de cigarrillos en Canadá

Deberán pagar una suma millonaria por daños a víctimas fumadoras o exfumadoras.
Cigarrillo
Cigarrillo Crédito: Ingimage

La Corte de Apelaciones de Quebec confirmó en las últimas la histórica condena contra tres fabricantes de cigarrillos, que deberán pagar más de 15.000 millones de dólares canadienses en daños a decenas de miles de víctimas del tabaco en Quebec.

Las tres multinacionales condenadas -British American Tobacco (BAT) a través de su filial canadiense Imperial Tobacco Canada, Rothmans Benson & Hedges y Japan Tobacco International- tienen un mes para presentar un posible recurso ante la Corte Suprema de Canadá.

Lea también: Otro equipo colombiano invitará gratis al estadio a los hinchas venezolanos

En un juicio considerado histórico en junio de 2015, el Tribunal Superior de Quebec condenó a los tres fabricantes a pagar 15.500 millones de dólares canadienses (unos 11.600 millones de dólares estadounidenses) por daños a las víctimas fumadoras o exfumadoras con enfisema, cáncer de pulmón o cáncer de garganta.

Se espera que esta cantidad aumente a más de 17.000 millones en 2019, según informes de los medios.

Le puede interesar: Lula da Silva sale por primera vez de la cárcel desde abril de 2018

El tribunal de Montreal recibió dos demandas iniciadas en 1998 y que representaban a más de un millón de quebequenses, algunos de los cuales habían fumado desde la década de 1960. El juicio no se abrió hasta marzo de 2012.

"Estamos decepcionados con la decisión que se tomó hoy", dijo un portavoz de Imperial Tobacco, Eric Gagnon, frente a los reporteros. "Como ha demostrado el juicio de primera instancia, se ha señalado que los consumidores y los riesgos asociados con fumar son conocidos en Canadá y que no debemos ser responsables".

Lea más: ¿Se puede eliminar la celulitis?

A la inversa, los abogados de los demandantes acogieron con satisfacción la decisión "histórica" de la corte, calificándola de "obra maestra".

"La sentencia toma las conclusiones de la primera instancia, las consolida y confirma que las empresas han conspirado durante 50 años para mentir al público", dijo el abogado André L'Espérance.

"Es una victoria total, en todos los frentes", dijo su colega Philippe Trudel.

El juez de primera instancia determinó cuatro cargos principales contra las tres multinacionales, incluidas las violaciones del "deber general de no causar daño a los demás" y el deber "de informar a los clientes sobre los riesgos de sus productos".

"En los casi cincuenta años del período cubierto, y durante los próximos diecisiete años, las corporaciones han ganado miles de millones de dólares a expensas de los pulmones, la garganta y el bienestar general de sus clientes", dijo el magistrado en un dictamen de 276 páginas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.