Con Trump es probable un cuarto juicio político en la historia de EE.UU.: Exasesor de la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos está siendo investigado por el usó de la política exterior para su beneficio personal.
Donald Trump
Donald Trump, presidente de EE.UU. Crédito: AFP

Tras la presentación el pasado miércoles de una nueva evidencia que refuerza las sospechas de abuso de poder del presidente Donald Trump, en el primer día de históricas audiencias televisadas en el Congreso de Estados Unidos para determinar si el mandatario republicano debe ser llevado a juicio político, Stephen Donehoo, exasesor de la Casa Blanca, aseguró que pronto se conocerá si efectivamente el mandatario norteamericano usó o no la política exterior para su beneficio personal.

En conversación con La FM, Donehoo, explicó que es probable que próximamente se lleve a cabo el cuarto proceso de juicio político que haya registrado en Estados Unidos luego de que se demostrara el abuso de poder por parte de Trump. “En estos momentos se está presentando en la Cámara Baja dicho caso por parte de la comisión de inteligencia quienes son los que están llevando a cabo la investigación”.

Lea también: Nos sacaron del carro y dispararon: duro relato de niño que sobrevivió a masacre en México

Por su parte, Trump, que considera una "farsa" la investigación que lleva adelante la Cámara de Representantes controlada por la oposición demócrata, dijo que estaba "demasiado ocupado" para ver las audiencias, durante las cuales el presidente republicano recibió el firme respaldo de los legisladores de su partido.

Al consultarle a Donehoo cuál es la razón de celebrar estas audiencias cuando el mandatario manifestó su intención de relanzarse para las próximas elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en noviembre de 2020, el exasesor aseguró que justamente lo hacen con la intención de demostrarle a los norteamericanos quién es realmente Donald Trump.

Se está haciendo ahora con el propósito de que el país entienda el por qué los demócratas solicitan que Trump salga de su cargo. Ahora, es importante aclarar que en el sistema estadounidense la Cámara Baja es la que ejecuta la acusación, pero el juicio debe llevarse en el Senado”.

Le puede interesar: Tiroteo en escuela secundaria de California deja varios heridos

Stephen Donehoo también explicó que dos importantes miembros del servicio exterior estadounidense dieron su testimonio el miércoles: William Taylor, embajador interino en Kiev, y George Kent, alto funcionario del Departamento de Estado especialista en Ucrania.

Taylor sorprendió al afirmar que a Trump "le importaba más" que el gobierno ucraniano investigara a Biden que la situación en Ucrania, en lucha contra separatistas respaldados por Rusia.

La prueba principal es la transcripción oficial de la Casa Blanca de una llamada telefónica del 25 de julio entre Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en la que el presidente estadounidense le pidió que investigara por supuesta corrupción a su rival político Joe Biden y a su hijo Hunter, quien integraba el directorio de Burisma, una empresa de gas ucraniana.



Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.