Con explosivos tumban lo que quedaba del puente desplomado en Italia

En agosto de 2018 el derrumbe de una parte del puente causó 43 muertos.
Puente desplomado en Italia
Con explosivos derrumbaron lo que quedaba del puente de Génova. Crédito: AFP

Los dos principales pilares de lo que quedaba del puente de Génova, en el norte de Italia, cuyo derrumbe causó 43 muertos en agosto de 2018, fueron destruidos con explosivos este viernes, para permitir la reconstrucción de una nueva infraestructura.

La detonación tuvo lugar en la madrugada y las 4.500 toneladas de hormigón y acero de los dos gigantescos pilares se convirtieron en una inmensa nube de polvo en siete segundos, ante la mirada de numerosos habitantes, que seguían la demolición desde el perímetro de seguridad.

Para la destrucción, tuvieron que ser evacuados cerca de 4.000 vecinos, aunque los habitantes que vivían directamente bajo el puente tuvieron que abandonar sus alojamientos desde el día de la tragedia.

Lea también: Henry Díaz, colombiano fallecido en caída del puente en Génova, descrito por sus seres queridos

Unos 400 miembros de las fuerzas de seguridad fueron desplegados para evitar posibles saqueos de la zona evacuada, donde los residentes podrán volver esta noche.

Se dispusieron depósitos de agua y cañones de irrigación en el sector para establecer un muro de agua con tal de evitar la dispersión de polvo fino en la ciudad.

Puente desplomado en Italia
Crédito: AFP
Puente desplomado en Italia
Crédito: AFP
Puente desplomado en Italia
Con explosivos derrumbaron lo que quedaba del puente de Génova.Crédito: AFP
Puente desplomado en Italia
Puente desplomado en ItaliaCrédito: AFP
Puente desplomado en Italia
Crédito: AFP

Los dos vice primeros ministros italianos, Matteo Salvini (La Liga, extrema derecha) y Luigi Di Maio (Movimiento 5 Estrellas, antisistema), estaban presentes en el lugar.

Tras el accidente del año pasado, ambos dirigentes pasaron varios días en Génova, rivalizando en muestra de indignación.

En contexto: Encuentran más cuerpos entre los restos del puente desplomado en Génova

La demolición del puente empezó en febrero, con el desarme de las diferentes fracciones entre los pilares más pequeños.

Interrogados el jueves por la AFPTV, los vecinos dijeron sentirse aliviados por ver desaparecer los pilares que recuerdan a la tragedia, aunque también estaban preocupados ante las consecuencias de las explosiones.

El puente "es alto, grande, lleno de hierro, superpesado... No sé lo que pasará cuando caiga al suelo. Más que por el polvo que dejará, me preocupa el impacto cuando se hunda", declaró Francesco Russo, vecino y encargado de una pizzería cerca del puente.

Después de la explosión, las autoridades eran esperadas en el puerto de Génova para recibir por barco, desde la región de Nápoles, una primera parte de la nueva infraestructura, que en principio tiene que concluirse el año que viene.

El gobierno prometió que el nuevo viaducto en acero y hormigón, diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano, estaría abierto a la circulación en abril de 2020.

El 14 de agosto de 2018, una parte del puente Morandi, cuyo nombre proviene del arquitecto que lo creó en los años 1960, se hundió de forma repentina, arrastrando con él vehículos y pasajeros.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano