Contundente reacción de comunidad internacional ante salida de EE.UU. del Acuerdo de París

Este lunes, Estados Unidos inició el proceso de salida del acuerdo contra el cambio climático, que se hará efectiva en 2020.
Donald Trump, presidente de EE.UU.
Donald Trump, presidente de EE.UU. Crédito: AFP

La Unión Europea (UE) lamentó que Donald Trump haya iniciado el proceso formal para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París y la Comisión Europea (CE) aseguró que, pese a esa decisión, seguirá trabajando con las entidades estadounidenses comprometidas contra la crisis climática.

"El Acuerdo de París tiene bases sólidas y ha llegado para quedarse. La UE, con nuestros socios, está lista para fortalecer la cooperación con todas las partes para implementarla. Continuaremos trabajando con partes interesadas y entidades en los Estados Unidos que siguen comprometidas con la acción climática ambiciosa", declaró en Twitter el comisario europeo de Acción Climática, Miguel Arias Cañete.

Trump, anunció el 1 de junio de 2017 que Washington se retiraría del acuerdo internacional contra el cambio climático, aunque la petición no pudo formalizarse hasta esta semana por cuestiones contractuales del propio convenio, adoptado en 2015.

Lea aquí: EE.UU. inició retiro del acuerdo de París

El Acuerdo de París indica que cualquier país que haya ratificado el pacto, como Estados Unidos, solamente podía solicitar su salida tres años después de su entrada en vigor, es decir, este lunes, y añade que una vez presentada formalmente la petición tiene que pasar otro año para que la salida del acuerdo sea efectiva, por lo que Estados Unidos sólo se desvinculará del pacto el 4 de noviembre de 2020.

"Lamentamos la notificación de los Estados Unidos para salir del Acuerdo de París. Trabajamos codo con codo con nuestros amigos estadounidenses en 2015 para construir el pacto", declaró la portavoz jefe de la Comisión Europea, Mina Andreeva, en rueda de prensa.

La portavoz recordó que hay 194 Estados que sí permanecen en el pacto y señaló que "incluso sin uno de los mayores emisores de CO2, el mundo seguirá utilizando el Acuerdo de París para emprender acciones que reduzcan las emisiones que tienen un efecto negativo en el planeta".

"La puerta sigue abierta y esperamos que Estados Unidos decida volver a cruzarla algún día", dijo la portavoz de la Comisión Europea, quien añadió que "la UE seguirá luchando contra este cambio climático global" junto a sus socios.

Le puede interesar: Irán reanuda actividades nucleares en su planta de Fordo

Entre tanto, Rusia lamentó la retirada de Estados Unidos del Acuerdo, ya que socava la eficacia del pacto mundial contra el cambio climático, dijo el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

"Sin lugar a dudas esto socavará el acuerdo, porque se trata del país que encabeza la lista de mayores emisores de gases de invernadero. Está claro que resultará muy, muy difícil hablar de un acuerdo climático sin la participación de la mayor economía del mundo", señaló.

Una vez completado el proceso de retirada, Estados Unidos se unirá a Nicaragua y Siria, los únicos dos países no firmantes de los compromisos adoptados en París por casi 200 naciones.

El anuncio del abandono del Acuerdo de París, que fue ratificado por la Administración del expresidente Barack Obama, provocó duras críticas por parte de líderes mundiales y organizaciones climáticas, que consideraron que Washington perdería su posición de liderazgo en la lucha por el cambio climático.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.