¿Cómo quedarse legalmente en Estados Unidos si le negaron la residencia?

El Gobierno de Estados Unidos determinó que les darán un parole humanitario a ciertas personas.
Estados Unidos
Los pagos de la seguridad social aumentarían para el 2025. Crédito: Pixels

La demanda de visas para ingresar a Estados Unidos es alta en varias partes del mundo, ya que es un requisito esencial para aquellos que buscan oportunidades laborales o turísticas en el país.

Entre las opciones, la Green Card destaca, permitiendo la residencia permanente y empleo. Las diversas categorías de las personas que pueden aplicar las pueden encontrar en el siguiente link.

Le puede interesar: Visa de trabajo temporal: Gobierno anuncia beneficios

Sin embargo, en los últimos días, un grupo de inmigrantes cubanos que previamente les negaron esta visa recibió una sorprendente notificación por correo electrónico que cambiará su situación.

Según reveló Miami Herald, ellos ingresaron con el formulario I-220A, más conocido como Orden de Libertad Bajo Palabra, con el cual tenían la oportunidad de quedarse en Estados Unidos cumpliendo algunos requisitos como un reporte periódico, tener comportamiento ejemplar, entre otros. Pero en su estadía no podrían solicitar la Green Card en un futuro.

Lea también: Estados Unidos abrió vacantes de empleo para colombianos y paga hasta $17 millones

Y es que al menos 400.000 cubanos habían ingresado de esta manera a Estados Unidos. Sin embargo, la Junta Federal de Apelaciones de Inmigración dio a conocer que este documento no era válido.

A pesar de las dudas por qué podría pasar con ellos, el Gobierno de Estados Unidos determinó que les darán un parole humanitario, con el cual se podrán quedar un año en Estados Unidos sin ningún inconveniente.

Con esta decisión, estas personas podrán solicitar la Green Card bajo la Ley de Ajuste Cubano (CAA), la cual se aprobó en 1966, durante plena Guerra Fría, permite que las personas accedan a estas visas cumpliendo algunos requisitos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez