Sortearán 50 piedras de la Catedral de Notre Dame: así puede participar

Las piedras de la Catedral de Notre Dame serán sorteadas para obtener recursos que permitan la restauración del monumento.
Piedra de Notre-Dame
La Fundación de Patrimonio francesa anunció el sorteo de 50 piedras de la Catedral de Notre-Dame Crédito: AFP y Fundación de Patrimonio en Francia

La Fundación del Patrimonio en Francia anunció que se celebrará un sorteo en el que se entregarán 50 piedras de la Catedral de Notre Dame. Su propósito no solamente es que los coleccionistas tengan un artículo de gran interés cultural, sino también para que este monumento reciba una donación.

Según indicó la entidad, estas piedras provienen de los escombros de la catedral tras el incendio que se presentó en abril de 2019. Cada una de ellas tiene un peso de 800 gramos y mide unos siete centímetros de lado. Además. estas cuentan con una placa de latón que cubre la cara como una autenticación de su procedencia.

"Más allá de este monumento emblemático, miles de pequeñas Notre Dame en toda Francia están en peligro y merecen nuestra atención. Con este concurso, queremos recordar que cada donación cuenta para preservar estos tesoros del patrimonio religioso", señaló la Fundación del Patrimonio francesa a través de un comunicado.

Catedral de Notre Dame
La Catedral de Notre Dame es uno de los monumentos más emblemáticos de FranciaCrédito: AFP

Le puede interesar: Delegación ucraniana ya está en Arabia Saudí para reunión con enviados de Trump

¿Cómo se llevará a cabo el sorteo?

Las 50 piedras anunciadas por la Fundación del Patrimonio no se utilizaron para llevar a cabo la restauración de la Catedral de Notre Dame luego del incendio que tuvo lugar hace seis años; por lo tanto, se anunció el sorteo para buscar una donación ante el peligro que corre este monumento.

Los interesados en hacer parte de este sorteo, podrán realizar una donación igual o superior a 40 euros, es decir, algo más de 180.000 pesos,para participar por uno de los cubos de piedra caliza que fueron extraídos del material original con el que se restauró el templo parisino.

Piedras de Notre Dame
Estas son las piedras de Notre Dame que se sortearánCrédito: Fundación del Patrimonio en Francia

¿Quiénes pueden participar del sorteo?

El sorteo está disponible a través de la página web de la Fundación del Patrimonio francesa. En este caso, los interesados pueden ingresar y hacer la donación correspondiente hasta el próximo 4 de abril. La única condición que deben cumplir es ser mayor de edad.

Una vez ingrese al sitio web, deberá diligenciar los datos que solicita el formulario, donde podrá indicar el país desde donde va a realizar la donación. Asimismo, podrá seleccionar el medio de pago con el cual va a realizar la transacción.

Al realizar la donación, el contribuyente entra a participar en el sorteo que se celebrará entre el 7 y el 11 de abril. Asimismo, los ganadores serán notificados hasta el próximo 15 de abril. Cada uno de ellos, recibirá las piedras que hacen parte de esta iniciativa.

Notre Dame
La fachada de la Catedral de Notre Dame quedó gravemente afectada tras el incendio que ocurrió en abril de 2019Crédito: AFP

Más noticias: ¿Quién es el nuevo secretario general de la OEA, que promete diálogo con Maduro?

La Catedral de Notre Dame: un símbolo para Francia

La Catedral de Notre Dame constituye uno de los monumentos más famosos de Francia. Además, es considerado como uno de los templos góticos más grandes del mundo. Su construcción se llevó a cabo en casi dos siglos, ya que comenzó en 1163 y terminó en 1345.

Este lugar también ha sido testigo de acontecimientos importantes en la historia del país galo como la coronación de Napoleón Bonaparte como emperador en 1804. Asimismo, se ha convertido en un punto de inspiración para la novela Nuestra Señora de París, escrita por Víctor Hugo, la cual, a su vez, llevó al lanzamiento de El Jorobado de Notre Dame, de Disney.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.